Las criptomonedas son monedas virtuales que usan la criptografía como método de seguridad. Una criptomoneda es difícil de alterar debido a este atributo de seguridad.
Una singularidad muy atractiva y apreciada de una criptomoneda es sin duda su naturaleza orgánica; no la produce ningún tipo de autoridad central, esto la hace teóricamente, resistente a la intromisión o manipulación del gobierno.
Las criptomonedas surgieron como un producto accidental de otra invención. Satoshi Nakamoto, el pionero de las criptomonedas, el creador de Bitcoin, que fue la primera y aún la principal criptomoneda, jamás tuvo la más mínima intención de inventar una moneda.
Cuando comunicó acerca del Bitcoin a finales del año 2008, Satoshi expresó que había desarrollado una modalidad de dinero electrónico peer-to-peer.
Su propósito era inventar algo. Muchísima gente trato anteriormente y nadie consiguió crear efectivo virtual. Nakamoto reveló el primer lanzamiento de Bitcoin, un sistema inédito de efectivo electrónico el cual utiliza una red peer-to-peer para impedir el pago doble.
Está totalmente descentralizada sin un servidor ni autoridad central. Luego, el 9 de enero del año 2009, Satoshi Nakamoto comunicó sobre el Bitcoin en SourceForge (SourceForge un servicio basado en Web que ofrece a los desarrolladores de software una ubicación centralizada en línea para controlar y administrar proyectos de software libres y de código abierto).
La parte más significativa de la invención de Satoshi fue que encontró una manera de construir un sistema de efectivo digital descentralizado. En los años noventa, hubo bastantes intentos de crear dinero digital, pero todos fracasaron.
Después de más de 10 años de sistemas fracasados basados en la confianza de terceras personas, este proyecto se estaba viendo como una causa perdida. “Espero que puedan diferenciar, que esta es la primera vez que se está procurando crear un sistema basado en la no-confianza” afirmo Satoshi Nakamoto.
Después de ver errar todos los intentos centralizados, Satoshi intentó crear un sistema digital eficaz sin una identidad central. Como una red Peer-to-Peer para distribuir archivos.
Esta decisión se transformó en la creación de la criptomoneda. Era el fragmento que faltaba para producir efectivo digital y Satoshi lo descubrió. Es el motivo por el cual el concepto suena un tanto técnico y complicado, así que, trataré de explicarlo de forma simple.
Para hacer el efectivo digital se necesita una red de pagos con cuentas, saldos y transacciones. Esa parte es fácil de comprender.
Un inconveniente muy esencial que toda red de pagos tiene que solucionar, es impedir, lo que se llama pago doble, es decir impedir que una entidad gaste el mismo monto dos veces. Este proceso lo ejecuta un servidor central que conserva un registro con los saldos.
Una red descentralizada, no cuenta con este servidor. Por lo tanto, necesita que cada entidad de la red efectúe dicho trabajo.
Cada uno de los colaboradores en la red debe tener una lista con cada una de las transacciones para verificar si las transacciones que se van a realizar en el futuro van a ser válidas o si existe una ambición de duplicar la inversión.
¿Cómo pueden estas entidades permanecer de acuerdo acerca de estos registros?
Si todos los compañeros de la red no están de acuerdo con tan solo un mínimo balance, todo se desbarajusta. Necesitan un consenso total. Generalmente, tienes que estar supeditado a una autoridad central para declarar el estado correcto de los saldos.
Pero, ¿cómo conseguir un acuerdo si no se cuenta con una autoridad central?
Nadie tenía la respuesta hasta que apareció Satoshi que apareció de repente. Inicialmente nadie pensó que esto podía realizarse.
Satoshi nos comprobó que lo era. Su innovación fundamental fue que logro de unanimidad sin una autoridad central. Las criptomonedas ahora forman parte de esta solución fascinante. Así se dio a conocer en todo el mundo.
¿Qué son verdaderamente las criptomonedas?
Las criptomonedas son meras entradas limitadas en una base de datos que nadie puede cambiar si no se cumplen condiciones específicas. Es la definición cabal de la criptomoneda.
Cómo los mineros crean monedas y confirman las transacciones
Ahora voy a tocar el tema del mecanismo que rige las bases de datos de las criptomonedas. Por ejemplo, una criptomoneda como Bitcoin, esta consta de una red de camaradas.
Cada uno de estos camaradas cuenta con una lista que registra toda la historia de cada transacción y por lo tanto también hay una historia de saldo de cada cuenta.
Una transacción es un archivo que dice “Pedro dio X Bitcoin a Luisa” y está firmado por la clave privada de Pedro. Esto es criptografía de clave pública básica. Después de haber sido firmada, una transacción se difunde en la red y es remitida de un camarada a otro. Esta es la tecnología p2p (peer-to-peer) elemental.
La transacción es comunicada inmediatamente a toda la red. Pero después de una cantidad específica de tiempo, recién se confirma.
La confirmación es una noción crítica en las transacciones con criptomonedas. Se podría afirmar que las criptomonedas son todo acerca de una confirmación.
Si una transacción no se confirma, esta queda pendiente y podría ser que una transacción que no ha sido confirmada, que está pendiente puede ser alterada.
Cuando se confirma una transacción, se decreta en piedra. Por ningún motivo podría ser revertida, pasa a formar parte de un registro inalterable de transacciones históricas de la llamada cadena de bloques.
Únicamente los mineros pueden confirmar las transacciones. Éste es su trabajo en una red de criptomonedas. Toman transacciones, las estampan como legítimas y las proliferar en la red.
Después de que una transacción ha sido confirmada por un minero, cada uno de los nodos debe añadirla a su base de datos. Entonces, una vez que ha sido confirmada, esta pasa a ser parte de la cadena de bloques.
Por hacer este trabajo, a los mineros los remuneran con un símbolo de la criptomoneda, por ejemplo, con Bitcoins. Dado que la actividad del minero es la parte primordial del sistema de criptomonedas, voy a profundizar más en el tema.
¿Cuál es el trabajo de los mineros?
Cualquier persona puede ser un minero. Dado que una red descentralizada no cuenta con la autoridad para conferir esta tarea.
Una criptomoneda debe tener algún tipo de mecanismo para prevenir que un partido gobernante la abuse. Supongamos que a alguien se le ocurra crear millones de camaradas ficticios y se difunden transacciones ilegítimas. El sistema se desmoronaría inmediatamente.
Por esta razón, Satoshi instituyó la regla que los mineros deben invertir trabajando de sus computadoras para poder ser calificados para esta operación. Ellos deben encontrar un hash, una pieza de una función criptográfica que vincula el nuevo bloque con su antecesor. Esto se designa como prueba de trabajo. En Bitcoin, esto es basado en el algoritmo SHA 256 Hash.
No es necesario que comprendas todo al detalle con respecto al algoritmo SHA 256. Lo único importante aquí es que entiendas que podría ser la base de un verdadero rompecabezas criptológico por el cual los mineros compiten por descifrar.
Después de resolver el rompecabezas, un minero puede elaborar un bloque y añadirlo a la cadena de bloques. Como aliciente, tiene el privilegio de añadir una transacción que se llama moneda base, la cual provee un número concreto de Bitcoins.
Este es el único método que se puede utilizar para crear bitcoins legítimos. Los bitcoins se pueden crear únicamente si los mineros solucionan un rompecabezas criptográfico.
Como la complejidad de este rompecabezas incrementa con la cantidad de energía de la computadora que invierte el minero, hay solamente una cantidad determinada de fichero de criptomonedas que puede crearse en cierto espacio de tiempo. Esto forma parte del convenio que ningún compañero en la red puede quebrantar.
Características revolucionarias
Las criptomonedas son registros sobre fichas en bases de datos de consenso descentralizadas. Se llaman criptomonedas porque el procedimiento de mantenimiento del consenso es protegido rigurosamente por la criptografía.
Las criptomonedas están basadas en la criptografía. No están afianzadas por la gente o por la confidencia, sino por los cálculos matemáticos.
Al identificar las características de las criptomonedas debemos distinguir entre las característica transaccionales y monetarias. Mientras que la mayoría de las criptomonedas comparten un repertorio muy común de característica, no están esculpidas en piedra.
Características transaccionales
1- Irreversible: Una vez confirmada, una transacción no puede revertirse. Por ninguna persona ni entidad. Nadie. Si remite dinero, ya estuvo. Punto. Absolutamente nadie podría ayudarte si mandas un monto de dinero a un farsante o los saqueos directamente de tu computadora. No existe una red de resguardo.
2- Incógnitas: Ninguna cuenta o transacción está ligada con identificaciones del mundo real. Recibes Bitcoins en las direcciones, que son cadenas de más o menos 30 caracteres.
Aunque habitualmente se puede examinar la circulación de transacciones, no es factible vincular la verdadera identidad los usuarios con dichas direcciones.
3- Rapidísimas y globales: Cada transacción se propaga casi al instante por la red y se confirman en cosa de minutos.
Dado que se originan en una red global de computadoras, son totalmente indiferentes de su territorio físico. No importa si enviaste Bitcoin a un familiar que vive cerca tuyo o a una persona que está en otro hemisferio.
4- Segurísimas: el capital de criptomonedas está aislado en un sistema de criptografía con clave pública. Solamente el dueño de la clave privada podrá mandar criptomonedas.
La solidez de criptografía y la maravilla de los números, hace imposible destrozar este esquema. Valga la comparación, pero es factible afirmar que una dirección de criptomoneda es más segura que Fort Knox.
5- Sin necesidad de permiso: No tienes necesidad de pedir a nadie que utilice criptomonedas. Como son un software, todos pueden descargar gratuitamente e instalar. Posteriormente será posible enviar y recibir bitcoins u otras monedas virtuales. Nadie puede impedirlo.
Características monetarias
1- Control de suministro: La gran mayoría de las criptomonedas ponen límites al suministro de las fichas. Por ejemplo, con Bitcoin, la oferta disminuirá con el pasar del tiempo y alcanzará la última etapa, es decir un número final aproximadamente en el año 2140.
Todas las criptomonedas llevan el control de suministro de la ficha por medio de un programa establecido en el código.
Esto significa que la oferta monetaria de una criptomoneda en cualquier momento en el futuro puede calcularse actualmente, es decir hoy. No se esperan sorpresas.
2- Nada de deudas pero portador: El dinero fiduciario que se deposita en tu cuenta de banco, lo crea la deuda, y los números que miras en tu libro solo constituyen deudas.
Por otra parte, las criptomonedas no constituyen deudas. Se representan a sí mismas. Además, es un tipo de moneda súper sólida, tanto como el mismo oro.
Para comprender el impacto revolucionario de las criptomonedas es necesario contemplar ambas características. Bitcoin como un medio de pago sin permiso, irreversible e incógnito es una irrupción al control de los bancos y los gobiernos sobre las transacciones monetarias de los ciudadanos.
No es posible impedir a alguien de utilice Bitcoin, no es posibles impedir que otra persona acepte un pago, no es posible desbaratar una transacción.
Como es dinero con una oferta limitada y controlada que no puede cambiarse un gobierno, una institución bancaria o cualquier otra entidad central, las criptomonedas atacan directamente el alcance de la política monetaria.
Suprimen el control que los bancos centrales cogen sobre la inflación o la deflación y la manipulación de la fuente monetaria.
Criptomonedas: La alborada de una nueva economía
Sobre todo, debido a sus características revolucionarias las criptomonedas han llegado a ser un éxito, que su inventor, Satoshi Nakamoto, ni siquiera soñó.
Mientras que cualquier otro intento de crear un sistema de dinero digital no atrajo a una masa crítica de usuarios, Bitcoin tuvo algo que provocó entusiasmo y fascinación.
La criptomoneda es oro digital. Dinero sano que está a salvo del influjo político. Dinero que augura preservar y aumentar su valor con el tiempo.
Las criptomonedas son también una forma de pago rápida y cómoda con una magnitud mundial, y son lo suficientemente privadas y anónimas como forma de pago para los mercados negros y cualquier otra función económica ilícita.
Pero mientras que las criptomonedas se usan más para hacer pagos, su uso como medio de especulación y su reserva de valor es pequeño en relación a su uso para los aspectos de pago.
La criptomoneda dio lugar a un asombroso y dinámico mercado de rápido crecimiento para inversores y especuladores. Exchanges como Okcoin, Poloniex o Shapeshift autorizan el trading de bastantes criptomonedas.
El volumen de trading diariamente supera al de las más importantes bolsas europeas. Especialmente Bitcoin trading.
Al mismo tiempo, la práctica de la Distribución Inicial de Monedas (Initial Coin Distribution o ICO), que en mayor parte facilitan los contratos inteligentes de Ethereum, dio pie a proyectos de crowdfunding asombrosamente exitosos, en los que habitualmente una idea es más que suficiente para colectar miles de millones de dólares.
En este sistema rico en monedas y fichas, se percibe una extrema volatilidad. Es cosa común que una moneda gane 10 por ciento al día, a veces el 100 por ciento, sólo para perder lo mismo al día siguiente.
Pero al mismo tiempo también tiene la posibilidad de hacer que tu moneda incremente en valor, de hasta un 1000 por ciento en un lapso de siete a 14 días.
Aunque Bitcoin sigue siendo por lejos la criptomoneda más famosa y la mayoría de las otras criptomonedas tienen cero impacto, no son especulativas, los inversionistas y los usuarios deben estar vigilando de cerca varias criptomonedas. Aquí presento las criptomonedas más populares de la actualidad.
Bitcoin
La primera y más popular criptomoneda. Bitcoin hace las veces de oro digital en la industria de la criptografía, se usa como un medio de pago global y es la moneda de facto del crimen cibernético como los mercados netos oscuros o el ransomware.
Después de siete años de haber existido, el precio de Bitcoin ha aumentado de cero a más de 750 dólares, y su volumen de transacciones alcanzó más de 200.000 transacciones diarias. Hoy en día mucha gente está ganando dinero con Bitcoin. Lea aquí cuales son las 8 formas que más se usan para ganar con esta criptomoneda.
Ethereum
La creación del joven cripto-genio Vitalik Buterin ha ascendido al segundo lugar en la jerarquía de las criptomonedas.
Aparte de Bitcoin, su cadena de bloques no sólo valida un conjunto de cuentas y saldos, sino que también los llamados estados. Esto significa que Ethereum no sólo puede procesar transacciones sino contratos y programas complejos.
Esta flexibilidad hace de Ethereum el instrumento perfecto para la utilización de bloques. Pero tiene un costo. Después del Hack del DAO, un contrato basado en un contrato inteligente Ethereum, los desarrolladores decidieron asegurarse, lo que dio lugar a la creación de Ethereum Classic.
Además de esto, hay varios clones de Ethereum, y Ethereum en sí es un anfitrión de varios Token como DigixDAO y Augur. Esto convierte a Ethereum en una familia de criptomonedas que una sola moneda.
Monero
Monero es el ejemplo más notorio del algoritmo de criptonita. Este tipo de algoritmo lo inventaron para añadir las características de privacidad que le faltan a Bitcoin.
Si utiliza Bitcoin, cada transacción se documenta en la cadena de bloques y se puede ir siguiendo las transacciones. Con la inclusión de un concepto llamado ring-signatures, el algoritmo de criptonita quedo apto para detener esta huella.
La primera implementación de la criptonita, Bytecoin, fue demasiado preminada y por tal motivo la comunidad la rechazó. Monero fue el primer clon no predominante de bytecoin y despertó bastante atención.
Hay una variedad inmensa de representaciones de criptonote con sus propios pequeños avances, sin embargo, ninguna de ellas logró la misma fama que Monero.
El prestigio de Monero logró su auge máximo en el verano de 2016, cuando ciertos mercados optaron por aceptarla como moneda. Esto dio pie a un continuo incremento en el precio, pero el verdadero uso de Monero continúa siendo desalentadoramente pequeño.
Ripple
Tal vez el proyecto menos popular en la comunidad de la criptografía es definitivamente Ripple. Aunque la criptomoneda de Ripple es nativa, XRP, es más que nada una red para procesar los IOUs que la criptomoneda en si. XRP, la moneda, no trabaja como una vía para almacenar y canjear valor, sino más bien funciona como un emblema para resguardar a la red contra el spam.
Ripple Labs invento cada XRP-token, la empresa que ejecuta la red Ripple, y es difundida por ellos a voluntad. Por este motivo, a Ripple se le llama frecuentemente pre-minado en la comunidad y es clasificado como una criptomoneda que no es real, y XRP no se juzga como un almacenamiento de valor.
Litecoin
Litecoin salió después de Bitcoin y esta criptomoneda, fue clasificada como la plata para el Bitcoin, que es valorada como el oro digital.
Esta criptomoneda es más rápida que Bitcoin y cuenta con una cantidad más grande de tokens y un algoritmo de minería reciente, más nuevo.
Litecoin fue realmente una gran innovación, debidamente adaptada para ser el hermano más chico de Bitcoin. Dio cabida al nacimiento de una variedad de monedas que emplearon su código base, pero lo realizaron de modo mucho más ligero, un ejemplo de esto es Dogecoin.
A pesar que Litecoin no pudo hallar un verdadero uso para la moneda y perdió el segundo puesto después de bitcoin, aún se está desarrollando energéticamente, todavía se negocia y se está acumulando como una copia de seguridad en dado caso que Bitcoin por algún motivo insólito llegara a fallar.
Además de todas estas criptomonedas que he mencionado, hay una variedad grande de diferentes familias, con un futuro brillante.
Bitcoin continúa liderando el paquete de criptomonedas, en términos de capitalización de mercado, base de usuarios y popularidad.
Sin embargo, las monedas virtuales como ethereum y ripple, que se están utilizando más para soluciones empresariales, se están volviendo populares, mientras que algunas como litecoin se están respaldando con características superiores o avanzadas con respecto a bitcoins.
Siguiendo la tendencia actual, las criptomonedas están aquí para quedarse, pero cuántas de ellas surgirán como líderes en medio de la creciente competencia en el espacio que solo se revelará con el tiempo.
[no_toc]