Culpar a los demás

Muchas relaciones terminan en ruptura y un montón de peleas suceden entre amigos cercanos sólo porque el juego de la culpa. La gente por lo general comienza a culpar a uno y al otro cuando surgen problemas, se sienten deprimidos o cuando ellos se encuentran incapaces de lidiar con ciertos desafíos por sí mismos.

Comprende el juego de la culpa

Podrías estar pensando que personas se culpan unos a otros por los errores que han cometido o las acciones que han tomado, pero la verdad es muy diferente.

Las personas usualmente comienzan a culpar a otros cuando tienen miedo porque se dan cuenta que están perdiendo el control de determinada situación. El miedo de perder el control es el que está detrás del juego de la culpa.

Cuando alguien se encuentra frente a un gran problema con el que apenas puede lidiar, esto comienza a convertirse en miedo de lo que podría suceder. Este miedo da vuelta eventual en una energía poderosa que sólo puede ser liberada echando la culpa a los demás.

Asume responsabilidad y no andes apuntando el dedo. Y si lo apuntas, apúntatelo a ti mismo.

Algunas personas comienzan a culpar a otros más a menudo cuando tienen un mal día o cuando se están sintiendo mal y ellos por lo general culpan a personas que no son responsables en absoluto para lo que les está sucediendo.

Antes de empezar a culpar a alguien por cualquier cosa que te pasó, debes de preguntarte lo siguiente:

1) ¿Cuál es la razón por la que me estoy sintiendo mal? o se trata sólo de otro problema que estoy enfrentando?
2) ¿Estoy teniendo un mal día?
3) ¿Tengo miedo?

Una vez que respondas a estas preguntas sabrás si realmente tienes el derecho a culpar a esa persona. Pero te aseguro que en la mayoría de casos, estas personas no van a tener nada que ver con tus temores, los cuales son los responsables por lo que te sucede.

Si estás buscando a alguien a quien echarle la culpa, entonces los culpables serian tu estado de ánimo, tus miedos, tu falta de control.

Los problemas de la vida son los que te causan tales emociones y te impiden tener éxito. La falta de habilidades para enfrentar la vida son los culpables y no otras personas. Hay que dejar de culpar a otros por nuestros errores y aprender a hacer frente a los problemas y obstáculos.

 

1 thought on “Culpar a los demás”

  1. La tristeza, la ira y el miedo son sentimientos que nos llevan a buscar un culpable de un problema. Pero ser maduro significa dejar de culpar a los demas.

Leave a Comment