8 pasos comprobados para abrir un negocio online que resulte rentable
¿Ansioso de poner en marcha tu negocio por internet, pero no estás seguro por dónde empezar? Con los avances de la tecnología y los costos bajísimos de inicio, nunca había sido más fácil organizar un pequeño negocio digital rentable con poca inversión.
Hay una secuencia probada de 8 pasos que puedes seguir para garantizar tu éxito cuando estás comenzando un pequeño negocio online.
Puedo certificar que miles de personas hemos iniciado y hecho crecer nuestros negocios por internet exitosamente haciendo lo siguiente:
Paso 1:
Construir un sitio Web o blog profesional
Para ganar dinero por medio de un negocio online, sea cual sea el producto o servicio que deseas vender, necesitas crear un sitio profesional, algo que le de confianza a tus clientes, lo más recomendable para cumplir con este propósito es utilizar la plataforma de WordPress.
Esta es una plataforma completamente funcional para que la uses como blog o página Web. WordPress te permite crear y modificar fácilmente la apariencia de tu sitio sin tener prácticamente ninguna experiencia técnica.
¿Cómo construyo un blog profesional?
Ve a continuación y lee este tutorial que te indica cómo hacer un blog profesional utilizando WordPress. Una Web para pequeñas empresas. La inversión que debes hacer es mínima. El costo anual es de $107.40 dólares. Prácticamente es la única inversión obligatoria para empezar a vender productos en una tienda virtual.
Algunos consejos importantes a tener en cuenta:
•Haz tu navegación clara y sencilla, y lo mismo en todas las páginas.
•Tu sitio web es tu tienda en línea, de modo que debe de ser amigable con el cliente.
•Se sensible y ofrece un servicio al cliente que otros no ofrecen.
•El énfasis debe estar en la exhibición de tu producto y la facilidad de compra para el cliente.
•No hagas un sitio Web demasiado llamativo, mientras más sencillo mejor cuando se trata de vender online.
Con todo, lo que deseas es crear un sitio al que ti mismo te gustaría visitar.
Paso 2:
Encontrar productos para vender
Esto significa que te vas a registrar en redes de afiliación y vas a promover/vender productos que han creado otras personas o empresas, en tu página Web. Es un método comprobado que sabiendo utilizarlo puedes producir buenas ganancias para tu negocio.
¿Cómo encuentro productos para vender?
Registrándote gratuitamente en redes de afiliación como ClickBank, Commission Junction, Amazon y otras
Nota importante: si eres alguien que ya tiene un negocio fuera de internet, deseas expandirte y promoverlo por internet, sigue los mismos pasos, pero sáltate los pasos 2 y 3 porque obviamente en tu negocio ya tienes tus productos. Al crear tu página con la plataforma WordPress, deberías utilizar un tema como este para tiendas ecommerce de Woocart.
Paso 3:
Escoge un nicho
Encuentra una necesidad y llénela escogiendo uno entre la variedad de productos que ofrecen cualquiera de las redes de afiliación mencionadas en el paso 2.
Para aumentar tus posibilidades de éxito, comienza con un mercado determinado. El truco es localizar un grupo de personas que estén activamente en busca de una solución a un problema que no han podido solucionar. La Web te ayuda a hacer esta investigación de mercado más fácil.
¿Cómo escojo un nicho?
•Haz una investigación de palabras clave para descubrir los términos que mucha gente está buscando, pero para los cuales no hay mucha competencia. Esto se puede hacer a través de Google Keywordplanner.
•Visita foros online para ver qué preguntas hace la gente sobre el tema y los problemas que están tratando de resolver.
•Echa un vistazo a tu competencia visitando sus páginas y tomando nota de lo que están haciendo para satisfacer la demanda. Entonces puedes utilizar lo que has aprendido y escoger un producto para un mercado que ya existe y superar a tu competencia.
•Utiliza Google Trends.
Paso 4:
Aprende a dominar el SEO y escribe contenido útil sobre tu nicho
– Dominar el SEO
Dominar el SEO (Search Engine Optimization) significa saber cómo lograr que una página web tenga una buena posición para ciertos “términos de búsqueda” en motores de búsqueda como Google. Cuando una página web ocupa una buena posición consigue un tráfico más relevante, por lo tanto, puede generar más ingresos.
– Contenido útil
A través de tu página, necesitas dar información sobre el producto o servicio y decir cómo vas a solucionar el problema de la gente o hacer que sus vidas sean mejor.
Debes publicar contenido único, útil y convincente. Entregar lo que prometes, no conduzcas a los lectores a páginas irrelevantes.
¿Cómo escribo buen contenido?
•Describe el problema que resuelve tu producto.
•Establece tu credibilidad como un solucionador de este problema.
•Habla sobre el producto y cómo se beneficia el usuario.
•No se debe publicar contenido duplicado, no repitas tu propio contenido en varias páginas.
•Evita el flash, a pesar de que se ve bien, el flash y banners e intros animadas molestan a los visitantes.
Paso 5:
Utiliza los motores de búsqueda para atraer tráfico a tu sitio
Usa los motores de búsqueda para dirigir a los compradores a tu sitio. Para esto tienes dos opciones. El tráfico gratuito orgánico que demora un poco en conseguirse y el tráfico de la publicidad Pay-per-click, esta es la forma más rápida y fácil de conseguir tráfico a un sitio nuevo.
¿Qué es el tráfico orgánico?
Tráfico orgánico es el tráfico gratis que envía a tu sitio Web desde los motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo; por porque les gusta el contenido de tu sitio.
Ventajas
•Es totalmente gratis.
•La ventaja de marketing de búsqueda orgánica es que los listados orgánicos dan más confianza que los anuncios pagados. La mayoría de los internautas son lo suficientemente inteligentes como para darse cuenta de que Google tiene algo que decir en lo que aparece en sus búsquedas.
•Los primeros puestos orgánicos atraen más la atención que las posiciones pagadas que aparecen arriba.
Desventajas
•Demora en conseguir.
•Puede ser difícil de obtener primeros lugares si no sabes lo que está haciendo.
¿Qué es el pago por click?
Pago por click es un método de publicidad en la que los anunciantes pagan por cada anuncio en el cual se hace click, por lo general a través de una plataforma de publicidad como AdWords de Google. Aquí los anunciantes tienen que pujar por palabras clave específicas con el fin de que sus anuncios aparezcan primero.
Ventajas
•Los anuncios PPC aparecen en las páginas de búsqueda de forma inmediata por lo tanto es posible obtener tráfico al instante.
•Los anuncios de PPC te permiten probar diferentes palabras clave, así como los títulos, los precios y los enfoques de venta.
•El sistema te permite utilizar los anuncios de PPC para descubrir tus mejores palabras clave, es decir las que te aportan mejor conversión.
•Tienes control completo.
Desventaja
•La desventaja obvia de marketing de búsqueda (PPC) de pago es que tienes que pagar por ello. La tasa que se cobrará por clic varía dependiendo del nicho y la clasificación que prefieras. Una persona que paga $0.20 por clic probablemente se ubicará más abajo que alguien que paga $0.50 por clic.
Paso 6:
Establece una reputación de experto en tu área
Conviértete en un experto activo de la industria en tu área proporcionado información de calidad que a la gente le sea útil. Las personas usan el internet para encontrar información, ofrécela de forma gratuita. Si publicas contenido valioso, otros sitios querrán enlazar a tu contenido por medio de vínculos.
Los motores de búsqueda adoran los enlaces de sitios relevantes y los recompensarán en la clasificación. Podrás llegar a nuevos lectores. Pero aún mejor, cada sitio que publique tu contenido vinculara de vuelta al tuyo.
¿Cómo establezco una reputación de experto en mi área?
•Lee en abundancia para estar al día, investiga e infórmate. Busca online noticias de la industria y otros campos relacionados con tu nicho.
•Debes tener un fuerte interés en tu nicho. Si vas a pasar mucho tiempo investigando en esta área, un fuerte interés te ayudará a mantener tus esfuerzos y seguir adelante.
•Crea artículos con contenido valioso en tu blog, crea videos o cualquier otro contenido que las personas puedan encontrar útil. Haz que ese contenido se descubra a través de los sitios de medios sociales.
Más información sobre Cómo establecer una reputación de experto en tu área.
Paso 7:
Haz un seguimiento por correo electrónico con tus clientes y suscriptores
Utiliza el poder del marketing por correo electrónico para convertir visitantes en compradores. Cuando se construye una lista opt-in, estás creando uno de los activos más valiosos de tu negocio por internet. Tus clientes y suscriptores te han dado permiso para que les envíes información por correo electrónico. Eso significa que:
• Les estás dando algo que ellos han pedido.
• Estás desarrollando relaciones de por vida con ellos.
• La respuesta es 100 por ciento medible.
• E-mail marketing es más barato y más eficaz que la televisión o la radio porque es muy específico.
Cualquier persona que visite tu sitio y opte en tu lista es una cliente potencial. Y no hay mejor herramienta que el correo electrónico de seguimiento con los clientes potenciales.
¿Cómo hago un seguimiento con mis clientes y suscriptores?
Debes obtener un servicio de auto respuesta el cual te permite incluir un opt-in en tu página y así poder recoger direcciones de correos electrónicos. Para que comprendas exactamente el funcionamiento de este sistema lee mi artículo:
¿Qué es un autoresponder y por qué es necesario para un negocio online?
Nota importante: Este sistema no tienes que obtenerlo inmediatamente, si se te hace demasiado puedes esperar un mes o dos para adquirirlo. Lo más importante para empezar es la creación de tu página Web. Sin embargo, si puedes pagar por el ahora, mejor para el avance de tu negocio.
Paso 8:
Incorporar otras maneras de monetización
Cuando hayas dominado la venta de productos por internet debes incluir otras formas de monetización para ganar más dinero, como por ejemplo poniendo publicidad AdSense.
AdSense es la red de publicidad de Google que coloca los anuncios patrocinados que se ve en muchos sitios Web. Google comprueba automáticamente la página Web en la que pone su publicidad y muestra los anuncios que son relevantes y altamente orientados para la página.
Si todo se ha hecho bien esto produce una mayor rentabilidad para el anunciante, la red de publicidad (Google) y el editor (tú).
Conclusión:
Cualquier persona, desde novato a empresario con experiencia online puede beneficiarse de este proceso en el aprendizaje de cómo iniciar un negocio por internet en 8 pasos.
Aunque en internet las cosas van cambiando y evolucionando, los principios de cómo iniciar y hacer crecer un negocio acertado en línea no van a cambiar. Si estás empezando una pequeña empresa por internet, adhiérete a esta secuencia.
Por otra parte, si llevas tiempo tratando de sacar tu negocio adelante y no has podido conseguir resultados rentables, haz una revisión rápida y fíjate se has descuidado uno de los 8 pasos, o tal vez nunca llegaste a efectuar.
Hola Daniela,
Exactamente, ese es el primer paso.
Hola,
Entonces el primer paso para empezar a vender cosas como afiliado es crear mi blog ¿Verdad?
Hola María,
De nada !Anímate!
Tengo tres años en USA, y no he trabajado porque no tengo idea que podria hacer por mi cuenta. Vivo con mi hija quien costea mis gastos, pero ya me gustaria hacer algo para independizarme. Tengo 68 años y soy jubilada en mi Pais (Venezuela) donde siempre me desempeñe en el area de administracion y recursos humanos, como asistente. No cuento con un capital como para emprender algo distinto. Por eso estoy buscando informacion al respecto. Agradezo su informacion y cooperación.
Hola Daniel,
Si, es posible.
Será posible?
Hola Perer,
Aquí te explico como iniciar.
Hola
Megustaria que me explicaras como empezar, ya que no soy muy practico en esto gracias