¿Por qué crear un blog profesional?
Hay muchos motivos para considerar crear un blog que tenga un aspecto profesional. Aquí hay algunos destacados:
• Ganar dinero trabajando desde casa. Me gano la vida blogging. Mucha gente lo hace. Ganar dinero como Blogger es un trabajo intenso, pero el riesgo, el nivel de obstáculo de inicio y el costo son bajísimos. Si es este el motivo, por fuerza debes crear un blog profesional.
• Establecer Autoridad. Teniendo un blog puedes escribir sobre temas importantes y relevantes para tu audiencia. Esto te permite establecerte como una autoridad. Un blog es una plataforma ideal y super efectiva para establecerte como experto en tu campo.
• Dar a conocer mejor tu empresa ya establecida. Un blog le da la a una persona individual o empresa la oportunidad de alcanzar a una cantidad enorme de gente a un costo mínimo.
• Hacer una diferencia en la vida de los demás. Lo que digas en tus posts tendrá un impacto positivo en los demás. La primera vez que alguien me envió un email para decirme que siempre leía mi blog, y que lo que escribí le ayudó, fue algo muy significativo. Fue entonces cuando me di cuenta de que podía hacer una diferencia en la vida de la gente. Esto me hizo sentir muy bien y me motivó a continuar escribiendo.
• Blogging puede convertirse en tu hobby. Si cuentas con bastante tiempo libre y siempre estas navegando la Web, deberías considerar comenzar un blog. Rápidamente te pondrás adepto y así empezaras a prender muchas cosas nuevas.
¿Cuál es tu caso?
Preguntas frecuentes:
¿Cuánto cuesta un blog?
Si utilizas el siguiente sistema a continuación, te cuesta entre $6 a $9 dólares mensuales. Personalmente hice el blogging por muchos años utilizando este presupuesto. Cuando mi blog e ingresos crecieron, recién empecé a contratar servicios VPS (Virtual Private Server) y herramientas Premium. Para un principiante esto no es necesario.
¿Puedo comenzar un blog gratis?
De poder, se puede. Sin embargo, te voy a dar mi consejo de acuerdo a mi propia experiencia: Si lo tomas como hobby, está bien hacerlo con un blog de los gratuitos. Pero si tu intención es ganar dinero, no recomiendo para nada iniciar con un blog gratis.
Aquí te doy las razones principales:
• Aspecto del url poco profesional. El nombre del dominio no se ve profesional: https://blogger.miblog.com/
• Límite para monetizar. La mayoría de los servicios gratis ponen límite a la monetización (te limitan para que ganes ingresos) a no ser que hagas un upgrade (actualices). Obviamente que tendrás que pagar por ello, lo cual anula el propósito de tener un blog gratis.
• Apoyo nulo y ofertas tediosas constantes. Las grandes compañías no dan los blogs gratis por ser buenos samaritanos. Su intención es ganar de alguna forma. Si utilizas únicamente el servicio gratis que te ofrecen y no consiguen nada a cambio de ti, no van a ganar contigo. No hay nada que les incentive a que estés contento con el servicio. A menudo esto quiere decir que el apoyo será nulo. O podría ser que diariamente te envíen ofertas tediosas para que compres algo.
• Funcionalidades mínimas. Casi todos los servicios gratis, te ofrecen funcionalidades mínimas. Probablemente al iniciar no notes problema alguno en esto, pero cuando tu blog empiece a crecer, esto será un gran impedimento para seguir avanzando. La flexibilidad y capacidad para expandirse son factores esenciales. Estos dos factores están limitados en los servicios gratuitos de blogging.
• A la larga te sale más caro. Cuando quieras cambiar a un servicio mejor (siempre sucede), el trabajo será enorme y el costo también. Hacerlo tú mismo sería sumamente difícil ya que hay que tener conocimientos técnicos. Contratar a un profesional para que lo haga te costará muchísimo más caro que haber pagado por el hosting.
• Límite de características. No tendrás la habilidad de hacer lo mismo que hacen tus blogs preferidos. Esto es algo muy común en los blogger novatos. Pronto se dan cuenta que no pueden implementar las mismas características increíbles de estos blogs. El inconveniente es que dichas características en los blogs gratis no están disponibles.
• Más responsabilidad. Generalmente, valoramos más las cosas cuando pagamos por ellas. Blogging es un trabajo intenso. Pagar algo te da un incentivo para producir al máximo.
¿Estás listo? Ahora es tu turno.
Entonces, ¿ya decidiste que también quieres crear un blog y que tenga aspecto profesional?
!Empecemos!
Primer paso: Decide el nombre para tu blog
El primer paso para decidir un buen nombre de blog es escoger tu tema.
Si no tienes una idea sobre qué tema vas a bloguear, hay algunas formas de idear un tema bueno para tu blog:
•Hobby e intereses. Los hobbies, intereses, tu talento para hacer algo determinado, son una opción excelente para comenzar. Los deportes, la moda, los autos, peluquería, los viajes, son los ejemplos más típicos.
•Tu profesión o vocación. ¿Tienes una vocación por algo? ¿lo que haces trabajando fuera de internet? ¿tu profesión? eres profesor, contador, entrenador, arquitecto, chef, carpintero, electricista, etc. Si te gusta tu profesión, nada mejor que escoger un tema relacionado para tu blog.
•Experiencias propias. Podrían ser experiencias de familia, por ejemplo, un blog sobre:
1- La vida de una madre que trabaja desde casa y cuida a sus hijos.
2- Cómo lidiar con situaciones complicadas, por ejemplo, lidiar con los niños difíciles.
3- Etapas de alegría, por ejemplo, planear para el nacimiento de un hijo.
Después de haber escogido un tema, pasas a escoger el nombre de tu blog.
Un buen nombre de blog debe decir el tema que trata tu blog para que tu audiencia lo sepa solo leyendo el nombre. Si optas por bloguear sobre una temática determinada, es buena idea incluir, aunque sea una palabra relacionada con ese tema.
Si optas por bloguear sobre un tema específico, debes incluir una palabra asociada con ese tema de alguna forma. Pero no te aflijas tanto por una sola palabra. Por ejemplo, si un blog es sobre mantenimiento de autos no necesariamente tienes que optar por la palabra “autos”. Puedes incluir las palabras “carros”, “vehículos” “coches” o “automóviles”, estos sinónimos también les van a dar un indicio a los visitantes que tu blog se trata de autos.
También puedes usar tu nombre, o alguna modificación, puedes añadir la primera letra de tu apellido si tu nombre ya está tomado, o puedes agregar un diminutivo.
Es mejor un nombre corto, fácil de leer, fácil de pronunciar e intuitivo. Tener un nombre de blog largo y complicado te perjudicará porque:
•Va a ser difícil para los nuevos visitantes recordarlo.
•Va a ser difícil para alguien escribir el nombre de tu blog para recomendarlo a otra persona.
•Va a ser difícil para alguien recordar el nombre.
•Va a ser difícil publicar el nombre de tu blog en Twitter y decir algo importante porque el nombre de tu blog va a ocupar muchos caracteres.
Después que te hayas dado una idea para nombre de blog, tienes que escoger la extensión de dominio.
Es preferible una extensión de dominio .com, pero biz puede funcionar, como en mi caso, mundovirtual.biz. Las terminaciones .org o .net también podrían funcionar. No incluyas números, espacios, ni guiones.
Ahora que te decidiste por un nombre y ya escogiste una extensión, el próximo paso es verificar si alguien ya lo ha registrado:
Verifica si el nombre que escogiste para tu blog está disponible:
Si el nombre que quieres ya está registrado, hay un par de cosas que puede hacer:
•Trata con una extensión distinta. Si el .com ya está tomado, siempre puedes obtener la opción, biz. o .net para nombre de tu blog.
•Agrega palabras cortas como, el, tu, mi, por ejemplo Mundovirtual.com está tomado, puede ser tumundovirtual.com o si esa versión también está tomada, puede ser tumundovirtual.biz.
Segundo paso: pone tu blog online
Después de haber escogido un nombre, te toca poner tu blog online. Esto podría parecer complicado o algo demasiado técnico, pero en este tutorial te voy a decir cuáles son los pasos exactos que debes dar para que el proceso se te haga super fácil.
Para echar a andar tu blog, hay dos elementos que son imprescindibles: el alojamiento y un software específica para blogs.
Un alojamiento para blog es una plataforma técnica para guardar los archivos de tu blog. Este servicio lo proveen empresas especializadas. Cuando los usuarios de Internet desean visitar tu blog y escriben la dirección en sus navegadores, el proveedor les muestra estos archivos. Por lo tanto, necesitas contratar un servicio de alojamiento para poseer un blog.
Para crear tu blog necesitas un segundo elemento, que es el software. En este tutorial para principiantes, explico detalladamente, cómo puedes crear un blog empleando un software especial para blogs de WordPress ya que es la más destacada por ser fácil de usar y de personalizar.
La empresa de alojamiento para WordPress que recomiendo es Bluehost, por varias razones:
• Bluehost es una de las empresas más experimentadas en hospedaje para WordPress.
• Proveen la instalación de WordPress fácil y gratis dando unos pocos clics. (Guiándote paso a paso por este tutorial, puedes tener tu blog profesional hecho en menos de 30 minutos. Literalmente sólo toma unos pocos clics.
• El panel de alojamiento es fácil de usar, los principiantes no van a tener problemas.
• Si tienes algún contratiempo con tu blog, te dan soporte 24/7 por chat online y correo electrónico.
• El Uptime es del 99%. Uptime es lo que determina el tiempo en que los sitios Web de un servidor se conectan (sin caídas o problemas). Esto significa que tu sitio quedará en línea el 99% del tiempo.
•No te cobran por registrar tu dominio el primer año.
•Te ofrecen garantía de devolución de dinero si por algún motivo no quedas a gusto.
Si usas cualquier enlace de Bluehost en este blog, te van a dar un descuento de $2.65 mensual.
Nota: Bluehost me compensa si compras por medio de mi enlace, ¡por eso mis servicios son totalmente gratuitos para ti. Si tuvieras cualquier tipo de inconveniente para configurar tu blog usando este tutorial, contáctate conmigo y yo te lo hago.
1. Crea y configura tu cuenta de alojamiento
Para configurar tu cuenta, dirígete la página de Bluehost haciendo clic en esta foto de abajo o aquí. De ahí, haz clic en el botón verde que dice Empezar.
Después de haber dado clic en el botón verde, verás una pantalla con los planes que ofrece Bluehost. Ellos ofrecen 3 planes diferentes. Con todos te regalan el dominio por el primer año. Solo te explicaré los dos primeros porque el tercero es para hosting semi privado y eso ahora no lo necesitas.
Plan básico. En este plan puedes alojar y crear un blog. Este plan es el más económico y aunque puedes alojar solamente un blog, si en el futuro deseas crear más blogs puedes pedir un upgrade (un cambio) al plan avanzado. Por ejemplo, si decides hacer esto en unos 4 meces más, solo te tocaría pagar la diferencia entre $107.40 y $65.40 que serían $42 dólares. Todos los planes se pagan anticipadamente. Hay 3 opciones de pago:
12 meses a $5.45 por mes. $65.40 al año.
24 meses a $4.95 por mes. $118.80 por 24 meses.
36 meses a $3.95 por mes. $142.20 por 36 meses.
Plan avanzado. Con este plan puedes alojar todos los dominios que desees y también crear los blogs que quieras sin restricciones. Todos los planes se pagan por adelantado. El plan avanzado también viene con 3 opciones de pago, estas son:
12 meses a $8.95 por mes. $107.40 al año.
24 meses a $7.45 por mes. $178.80 por 24 meses.
36 meses a $6.95 por mes. $250.20 por 36 meses.
Haz clic en el plan que más se adapte a tu bolsillo.
El siguiente paso a continuación de haber decidido si deseas el paquete básico o el avanzado, es establecer el dominio para tu nueva idea de blog profesional. Luego introdcue tu nombre de dominio en el cuadro de la izquierda, a donde dice nuevo nombre de dominio, selecciona la extensión adecuada (com, net, biz, lo que sea) y haz clic en el botón azul continuar. Si ya tienes un dominio, coloca el nombre en el especio de la derecha.
¿Todavía no has podido decidir cuál va a ser el nombre para tu blog? ¡No te preocupes!
Si aún no puede pensar en un nombre de dominio, simplemente haz clic en “Elegir más tarde”. Esto te permitirá continuar con el proceso de registro y así puedes escoger un nombre de dominio más adelante cuando te hayas decidido por uno. El sistema te va a dirigir directamente a crear tu cuenta.
Si el dominio que escogiste no está libre, vas a ver un aviso que dice: “the domain qsrt.com is not available for registration”, que significa: el dominio xxx no está disponible y te ofrecen unas sugerencias.
Si ese fuera el caso, haz clic en la flecha de retroceso para volver al cuadrito de búsqueda
Continúa tratando con diferentes terminaciones (.net .biz .info, etc.) o trata con un dominio diferente.
Si el dominio que escogiste está libre, verás un aviso que dice: “Congratulations! the domian you have requested rc-.net is available”, que significa, felicitaciones! el dominio xxx está disponible.
Déspues de haber escogido el dominio, completa tu información y luego desplázate hacia abajo para seleccionar el paquete de alojamiento.
Si optaste, ya sea por el paquete básico o el paquete avanzado, aquí debes escoger la duración del plan, 12, 24 o 36 meses.
El costo del plan básico es de $3.95 a $5.45 por mes. El costo del plan avanzado es de $6.95 a $8.95 por mes. Todo va a estar supeditado a la duración de tu compromiso con Bluehost. Te van a pedir que pagues el valor anual anticipadamente.
No recomiendo inscribirse en ninguno de los otros servicios que aparecen en la pantalla. Deja todos los cuadritos en blanco, no los marques. Lo único que vas a hacer aquí es elegir un plan de alojamiento. Te van a dar el dominio gratis por el primer año.
Una vez que decidas que plan de alojamiento prefieres, debes determinar si deseas pagar por medio de Paypal o pagar directamente con tu tarjeta de crédito, débito o prepago.
Si deseas pagar por medio de Paypal haz clic a donde indica la flecha y se va a abrir otra ventana con la opción de pago vía Paypal. Luego te van a dirigir a la página de Paypal para que introduzcas tus datos.
Si vas a pagar con tu tarjeta de crédito, débito o prepago, introduce tu información de facturación en los cuadritos.
En esta opción, a donde dice “VAT Registration Number” solo aplica para España. Para otros países no va a salir.
Después de haber decidido el método de pago, confirma que has leído y estás de acuerdo con los términos y servicio de Bluehost y a continuación, haz clic en el botón verde que dice “Submit” (Enviar).
Ahora, el sistema va a verificar la información de tu tarjeta de crédito. En el próximo paso Bluehost te va a preguntar si deseas obtener servicios adicionales, la verdad es que no los necesitas en absoluto, así que es mejor marcar que no.
A continuación vas a ver esta pantalla que dice: Bienvenido a Bluehost Felicitaciones! Tu compra se realizó exitosamente. Te van a enviar un e-mail de confirmación a la dirección de correo electrónico que proporcionaste al inscribirte. Debes confirmar dicho e-mail dando clic en un enlace para verificar tu cuenta. (Mira el ejemplo de la foto).
Ahora tienes que elegir una contraseña. Siempre es buena idea crear contraseñas seguras para las cuentas en línea. Haz clic en el enlace “Create your passwor” (Crear una contraseña).
Una contraseña debe tener ocho caracteres, incluyendo una letra mayúscula, un carácter especial (%&!*@) y caracteres alfanuméricos. Escríbela dos veces (anótala en un lugar seguro) y da clic en “Next”.
Una vez que hayas escogido la contraseña, te van a anviar otro email con los datos de tu cuenta incluyendo el nombre de usuario creado por Bluehost y la contraseña creada por ti. Haz clic en “Log in” para entrar en tu cuenta de Bluehost.
WordPress ofrece muchos temas gratuitos entre los que puedes elegir. Pero es mejor hacer esto después. Da clic en un enlace que está al medio abajo a donde dice “Skip this step” o “Salta este paso”. WordPress se instalará con un tema gratuito automáticamente.
2. Instala WordPress
Una vez que te saltes el paso anterior, te va a aparecer un mensaje como el de la foto que dice “Configurando WordPress”.
Bluehost ha renovado completamente su alojamiento web y lo ha orientado a WordPress. Bluehost instala y configura automáticamente WordPress para ti.
Si has seguido la guía anterior, compraste el hosting y obtuviste el dominio gratuito de Bluehost, el sistema comenzará a instalar WordPress automáticamente.
Esta instalación podría demorar entre 5 a 30 minutos. En caso de que te quedes estancado en esta pantalla, inicia sesión en tu escritorio de Bluehost.
Si no te quedas estancado, va a salir esta pantalla diciendo que ha finalizado la instalación, le das clic en “Start Building” o “Empezar a construir” para empezar a configurar el blog.
En la pantalla siguiente te van a preguntan si vas a crear tu sitio web por motivos personales o comerciales. Da clic en un enlace, (a donde te indica la flecha), que dice “I don’t need help” o “No necesi-to ayuda”.
Ahora que estás listo para comenzar a trabajar, deberías encontrarte en el tablero de tu nuevo sitio web. Esta es el área de servicio que te permite controlar lo que los visitantes de su sitio web vana a ver cuando lleguen a tu web. Luego, hay que lanzar el blog. Da clic en el botón a donde dice “Launch” o “Lanzamiento”.
A continuación, en “Title”, poneel nombre del blog y en “Site description”, pone una descripción corta. Esto lo puedes cambiar más adelante. Clic en “Next Step”.
Instalación manual de WordPress en Bluehost
Ahora, si por algún motivo, eliminaste la instalación actual de WordPress, quedaste estancado o quieres instalar WordPress en un dominio nuevoo, sigue estos pasos para hacerlo.
Inicia sesión en tu escritorio de hosting de Bluehost. Para entrar en tu cuanta puedes dar clic a donde dice “Account Login”, en el email que Bluehost le envió.
Cada vez que entres en tu cuenta de Bluehost, esto es lo primero que vas a ver.
Haz clic en “Marketplace” >> “Add Website” e ingresa los detalles.
Selecciona el dominio en el que deseas instalar WordPress. El espacio de la derecha, a donde dice “Directory”, lo puedes dejar en blanco. Más abajo te ofrecen dos plugins de pago que no necesitas, así que no los marques. Da clic en “Next” y WordPress se instalará en menos de 5 minutos en el dominio que seleccionaste.
Pone el nombre y una breve descripción.
Ya tiene WordPress instalado … ¿y ahora qué?
Una vez que WordPress está instalado, tu blog se va a ver como un blog típico de WordPress. Hay algunos cambios peliminares que debes hacer después de instalarlo.
• Elimina la página Comming Soon
Al crear un blog con Bluehost, automáticamente en tu página se va a ver un aviso que dice “Comming Soon”, que significa “Pronto estará lista”.
Si quieres quitar ese aviso, da clic en “My Sites” >> “Manage Site”.
Clic en “Settings”, abajo a la izquierda, a donde dice “Coming Soon”, da clic en el botón verde para sacar el aviso. Tiene que quedar en off. Copia todos los otros ajustes como se ven en la foto.
•Instala un certificado de seguridad SSL
Con Bluehost obtienes un certificado SSL gratuito, lo que significa que vas a usar https en la barra de direcciones y te da el ícono de candado verde que indica confianza y seguridad para tus lectores y usuarios en tu sitio web.
Puedes instalar el certificado SSL/TLS directamente desde el panel de la cuenta de usuario. Para que se instale automáticamente dirígete al tablero de control.
Da clic en >> “My Sites” >> “Manage Sites” >>clic en el sitio en el que quieres agregar el certificado de seguridad.
Luego da clic en “Security”.
Vas a ver un botón on/off (activar/desactivar) junto a la línea que dice Free SSL Certificate “Certificado SSL gratuito”. Asegúrate de dar clic en el botón y que cambie a on (activado y de color verde).
Nota: Bulehost suele tardar unas horas en preparar el certificado SSL. Si ves un aviso que dice “Trabajando en ello”, el sistema te va a informar que Bluehost te va a enviar un correo electrónico cuando el certificado SSL esté listo.
Ahora que el certificado SSL se ha emitido y funciona correctamente, es hora de redireccionar el sitio web de HTTP a HTTPS. La razón es que con un certificado SSL, tu sitio web va a estar disponible en formato HTTP (no seguro) y HTTPS (encriptado).
Para que solo esté disponible en https, lo más fácil es usar un plugin que se llama Really Simple SSL, que es gratuito. Really Simple SSL configura tu sitio web para que se ejecute a través de https.
Para obtenerlo, en el escritorio de tu blog, anda a >> “Plugins” >> “Añadir nuevo”.
A la derecha arriba, en el cuadrado pone “Really Simple SSL” sin las comillas.
Clic en “Instalar ahora”.
Te va a salir esta pantalla, de clic en “Adelante, ¡Activa SSL”.
Da clic en “Ajustes”, y marca las tres primeras opciones solamente. Clic guardar.
Luego da clic en configuración y te deberían salir estas 4 marcas verdes de verificación. Las otras 3 opciones solo se pueden activar en la versión premium, pero realmente no las necesita así que no te preocupes.
Si deseas verificar y ver qué dice el certificado SSL (y verificar que está funcionando), puedes usar esta herramienta gratuita en línea. Inserta el nombre de tu dominio usando https en el cuadrado. Clic en “check SSL”.
La herramienta también identificará cualquier problema con el certificado SSL y te va a mostrar cuándo caduca y la identidad del emisor del certificado SSL.
• Cambia el idioma del blog a español
Para entrar en tu blog lo puedes hacer desde el tablero de Bluehost o directamente poniendo la dirección de tu blog en el navegador (más adelante explico la segunda opción).
Para entrar en el blog desde el tablero de Bluehost, anda a ‘Home” y da clic en “Log in to WordPress”.
Da clic arriba hacia la izquierda a donde aparece la casita y da clic en “Dashboard” o “Escritorio”.
Para cambiar el idioma de WordPress a español, clic en “Settings” >> “Site Language” >> “Save Changes”.
• Cambia el nombre de usuario y la contraseña
Da clic en “Usuarios” >> “Anadir nuevo”.
Completa los espacios con un nombre de usuario, email, nombre, apellido, contraseña, sitio web y marca el cuadrito “Enviar aviso al usuario”. Da clic en “Añadir nuevo usuario”.
• Elimina los Plugins de Bluehost
Bluehost incluye 5 plugins en la instalación, no los necesitas para nada. Estos plugins son: Google Analytics for WordPress by MonsterInsights, Jetpack by WordPress, Mojo Marketplace, OptinMonster API y WPForms Lite. Hello Dolly, viene por defecto instalado en WordPress, pero tampoco se necesita, así que también debes eliminarlo.
Teniendo dichos plugins instalados, harán que tu escritorio este lleno de distracciones y más ofertas. Todo esto complica demasiado el proceso. Además, ocupan una cantidad increíble de espacio. Por eso es imperativo eliminarlos. Hay versiones más livianas de los mismos.
Pero por el momento, no necesitas ninguno de ellos. Excepto Akismet que es un plugin que viene instalado por defecto en WordPress. Es para contrarrestar el Spam.
En el escritorio de WordPress, hacia la izquierda, busca el enlace de “Plugins”.
Ahora verás esta pantalla. Da clic en el enlace “Desactivar”. Desactiva todos, excepto Akismet.
Continuamente están agregando nuevos plugin a la instalación de Bluehost, así que, si ves uno que no he mencionado, elimínalo.
Al estar desactivados, los plugins se verán, así como en esta foto. Luego en cada uno de ellos de clic en el enlace “Borrar” para eliminarlos.
3. Carga tu nuevo blog
Para cargar tu blog haz clic en la dirección URL del blog. Tu nuevo blog debe cargar en una nueva pestaña del navegador. Como puedes darte cuenta, no hay nada muy especial aquí. WordPress utiliza un tema muy genérico por defecto.
4. Inicia sesión en WordPress
Para iniciar sesión y entrar a la administración del blog (sin tener que entrar al escritorio de Bluehost), pone en tu navegador la siguiente url:
https://www.elnombredetudominio.com/wp-admin/ (url para entrar en la administración de tu blog).
Luego verás tu página de inicio de sesión de WordPress. A continuación, en los cuadrados, introduce tu nombre de usuario, contraseña y da clic en “Acceder”.
Tercer paso: personaliza tu blog
Los anteriores fueron solamente ajustes preliminares. Todavía falta hacer otros ajustes importantes para que tu blog tenga un aspecto profesional, por ejemplo:
•Cambiar a un tema profesional (Premium)
•Cambiar la estructura permalink
•Instalar los plugins indispensables
•Escoger un color general
•Agregar un logotipo
•Agregar un favicon
•Estructura y organización
•Optimización del diseño
Lee en este artículo, como llevar a cabo cada uno de los ajustes mencionados arriba para que tu blog tenga un matiz totalmente profesional.
Cuarto paso: escribe tu primera entrada y publícala
Después de haber realizado los ajustes necesarios, estarás listo para escribir tu primera entrada. Haz clic en >>Entradas y después en >> Añadir nueva en el menú de la izquierda.
Ahora deberías ver la pantalla “Añadir nueva entrada”. Introduce el título de tu post. Escribe la primera entrada en el campo directamente debajo del título.
Puedes hacer clic en el botón guardar si deses dejar la publicación del post para después, vista previa para ver el texto antes de publicarlo o editar si deseas realizar un cambio después de haber publicado.
En la pantalla de publicaciones, al lado derecho, observarás varias otras secciones, como categorías y etiquetas. Estas las debes usar para organizar tus entradas de blog.
Cuando sientas que tu artículo está listo para publicarlo, da clic en el botón a la derecha en >> “Publicar”. Esto publicará textualmente tu mensaje para que el mundo lo lea. De ahí deberás empezar a escribir más contenido interesante para tu blog profesional.
Lectura complementaria:
• ¿Cómo escribir para Google en el 2019?
• Cómo hacer que el diseño de tu blog tenga aspecto profesional
• Cómo estructurar y organizar un blog
• Estructura del menú en un blog
• Cómo crear un diseño de blog óptimo
Si encontraste útil este post, por favor haz clic en el botón compartir. !Gracias!
Hola Ricardo,
No sé de dónde sacaste esa información, no piden un local físico para abrir tu negocio online.
Hola Roxana, mi pregunta seria, con cual banco se puede trabajar? porque te piden un local fisico (ya no entramos) o que tenga mas de 6 meses de antiguedad, entonces como empezar un negocio online. Saludos
Ricardo
Hola Pedro,
Se trata de vender productos como afiliado. Lee aquí más información.
Hola buen dia tengo una duda me hablan de vender productos de otros en caso de no tener uno como es la forma.
Hola Mafe,
Gracias. En estos tiempos lo más importante es tener buen contenido para lograr posicionarte bien. En mi libro para novatos te enseño las bases para conseguirlo.
Hola, te felicito por tu página. Me gustaría saber si tienes algún tutorial o recomiendas algún curso para posicionar blogs en Google, tu web tiene un posicionamiento increíble, yo llevo ya tiempo con una página web pero no logro buenos resultados en cuanto a visitas, te agradezco la ayuda. Saludos.
Hola Paola,
El libro solo lo vendo por Internet en formato PDF. Puedes imprimirlo.
Saludos.
Hola Roxana,
Hay alguna otra manera para obtener el libro? Es que preferiría tener la versión en fisico y enviar un depósito.
Saludos
Hola Edward,
No te lo aceptaron porque ese nombre de dominio no esta disponible, alguien lo compró en el año 2002. Tienes que escoger otro. No te van a cobrar por el dominio ya que pagaste por el hosting, te lo dan gratis el primer año.
Hola Roxana hice todo el procedimiento en bluhost me aceptaron me cobraron me equivoque en el nombre de dominio no me aceptaron me dieron la opcion de corregir y puse el mismo modamujer.com pero procedieron sin un nombre de dominio me das algun alcance xfa?
Hola Jansen,
Gracias. Si te refieres al dropshipping, el dinero te lo acreditan de inmediato. Reciben tarjeta de crédito, debito y prepago.
Hola Roxanna,
Muy buena tu información,
Una pregunta después que venda cualquier producto al cliente el dinero se va directamente a mi cuenta o se queda pendiente hasta la entrega? Otra cosa que tipo de tarjetas aceptaría esas transferencias: tarjeta de crédito, débito o prepago?
Hola Federico,
De nada. Saludos.
Hola Roxana.
He adquirido tu libro. Considero es una guía excelente y muy útil. Estoy muy agradecido. He creado mi página en WP para venta de productos online.
Gracias
Hola Sergio,
Después de crear tu blog profesional, hay muchas formas de monetizarlo. Las mas productivas son vender productos descargables como afiliado y Adsense. En mi libro para novatos te explico todo paso a paso.
Me interesa pero no se si al hacer mi blog q es lo q vendería o como podría ganar dinero.
Hola Juan Manuel,
En estos tiempos lo que realmente interesa es el contenido de tu blog. No sacas nada con tener un .com si el contenido es mediocre. Por ejemplo la terminación de este blog es .biz y lo he mantenido en los primeros lugares por años. No te lo digo por presumir, si no que te lo pongo como ejemplo para que entiendas que la terminación no es tan importante como lo era antes.
Mi pregunta, que es extencion es mas recomendable, .com, .org, .biz, etc, etc???? Cual es la diferencia????
Hola José,
Ni en la Web, ni en ningún negocio independiente hay forma de generar ingresos súper rápido. Para eso tendrías que buscarte un trabajo que te pague a sueldo fuera de internet.
Para generar ganancias online lo primero que debes hacer es crear tu blog profesional y bien presentado, tal como te indico en este tutorial. Es el primer paso y el más importante. Sin un blog bien presentado es imposible ganar dinero por este medio.
Hola tengo dinero para invertir pero quisiera saber como ganar dinero de forma rapida
Hola Carlos,
Lee aquí como comprar online cuando no tienes tarjeta de crédito.
Hola buenas tardes quiero comprar el paquete avanzado en bluehost, pro no tengo ni tarjeta de crtedito ni paypal y no veo mas opciones que podria hacer.
Gracias
Hola Carlos,
Definitivamente WordPress.org. Lee en este artículo cual es la diferencia entre los dos.
Cual conviene mas, wordpress.com o wordpress.org, en que se diferencian comentame tu opinion.
Hola Eduardo,
De nada.
Hola,
Gracias por haber escrito tan extenso tutorial, me ayudo muchismo con la creacion de mi nuevo blog.
Hola Miguel,
Aquí te explico como cinseguir los mayoristas.Saludos.
Hola Jefferson,
Un placer para mi tambien. Me alegro que hayas cerdo tu blog, ya que es el primer paso para empezar a generar ingresos por Internet. De nada.
Hola Roxana. Es un placer conocerte. Soy de Ecuador. Veo conveniente este tipo de trabajo, pues ya he credo mi blog con la empresa de alojamiento que recomiendas. Gracias por este tutorial.
Hola Roxana quiero crear mi blog pero como consigo los mayoristas para yo poder vender? Saludos.
Hola Laura,
Vas a recibir un email de ellos diciendo que tu cuenta esta validada, dentro de 24 horas.
Cuanto se tardan en validar la cuenta en bluehost, les envié un correo electrónico con mis datos hace 10 minutos, estoy ansiosa por empezar a crear mi blog. Espero tu pronta respuesta. Gracias.
Hola María,
FrontPage se puede usar como, tienda, blog, revista o sitio estático. Lee este artículo, en el cual explico todas las características de este tema Premium de WordPress.
Excelente blog hay mucha información indispensables para los novatos como yo. Tengo una duda bien grande, el tema Frontpage puede usarse como blog verdad? pero a mi me intersa usarlo como tienda, sera posible?
Le agradezco su respuesta de antemano.
Hola Alejandro,
Con el plan avanzado puedes crear todas las páginas que quieras.
Buenos dias Roxana, ya compre el alojamiento en Bluehost, tengo creado mi blog, mi pregunta es, cuantos blogs puedo crear con el plan avanzado?
Hola Gisele,
De nada. Te felicito!
Hace tiempo que quería crear un blog en wordpress para vender productos por internet y no me atrevía porque pensaba que el proceso era dificultoso, soy principiante y hace dos días me decidí. Guiándome por este tutorial cree mi primer blog y estoy muy a gusto con el resultado, la verdad se me hizo fácil. Gracias.
Hola Manuel,
Claro que puedes, cuando decidas cambiarte de plan solo deberás pagar la diferencia en el precio.
Buenas tardes Roxana, puedo comprar el plan basico por 71.40 dolares para empezar a crear mi pagina web? y si mas adelante decido crear mas blogs me podria cambiar al plan avanzado?
Hola Miguel,
Si, puedes empezar a crear un blog en WordPress desde una tablet.
Hola Roxana saludos lo puedo empezar hacer desde una tablet?
Hola Melvin,
Generalmente te mandan el email al día siguiente. Nunca demoran mas de 24 horas.
Hola Roxana Castillo,
Cuanto tarda Bluehost en enviar el correo electronico para confirmar la cuenta? hace una hora que compre el servicio, pero todavia no recibo el correo electronico para yo poder confirmar mi cuenta.
Hola Eduardo,
El plan avanzado (Plus) te permite alojar varios dominios y crear sus respectivos blogs. No necesitas crear cuentas separadas ni pagar extra. Saludos.
Hola Roxana,
Una duda, como funciona si quiero crear varios blogs? necesito pagar dos cuentas de bluehost o simplemente creo dos dominios dentro de la misma cuenta? al pagar el plan plus podría crear esos dominios sin pagar extra?
Saludos
Hola Younes,
A veces pasa eso cuando copias y pegas. Pon las letras y números de uno por uno.
Saludos.
Hola Roxana,
Yo vivo en España, En la parte VAT registration number, y al poner el código que has facilitado (EU826015180) me sale el mensaje (Please enter a valid VAT number).No se que hay que hacer para resolverlo.
Hola Camilo,
Daniela me pregunto lo mismo. Lee lo que le respondí. El tiempo que demores en empezar a ganar va a depender de tus esfuerzos y empeño. Con respecto a lo de las encuestas, no las recomiendo para alguien que va crear su blog y generar ingresos como por ejemplo con el marketing de afiliación y AdSense. Para generar ingresos con encuestas hay que invertir muchísimo tiempo y lo que se gana es poco. Si te vas a dedicar a monetizar tus blogs, te recomiendo invertir todo tu tiempo en ello. Las encuestas son para las personas que por un motivo u otro no son capaces de crear su propio blog.
Hola Roxana, queria preguntarte, si me dedico de lleno a un blog o varios blogs con diferentes temas, cuando podria estar generando dinero sificiente para vivir solo del los blogs? seria necesario hacer otras actividades por internet (encuestas) para poder generar al menos 2000USD al mes?
Hola Daniela,
No hay limite con respecto a la cantidad de dinero que es posible ganar. Puedes generar $100, $200, $500, $1,000, $2,000,$4,000, $6,000 dólares mensuales o más. Todo va a depender de ti.
Hola Rox me da curiosidad saber cuánto podré ganar si creo un blog profesional
Hola Elias,
Si, con Bluehost se paga por adelantado. Sabes que para el plan básico, el que cuesta $71.40 por año tienen una oferta especial por un día. El precio de oferta es de $2.95 al mes, por el año sale a $35.40. El ahorro es de $36 dólares. Además, como siempre te dan un dominio gratis. El especial empieza mañana martes 9 de agosto al las 12:00 am y termina el mismo martes a las 11:59 pm.
Hola Roxana,
Con el plan de $5.95 al mes, hay que pagarlo por el año? tendría que pagar los $71.40 al inscribirme?
Hola Marianne,
Con un blog de los gratis es imposible ganar dinero, nadie te tomaría en serio y te seria imposible posicionarlo bien en Google. El costo de un dominio es aproximadamente entre 13 a 16 dólares (depende a donde lo compres) y se paga una vez al año. En Bluehost te dan el dominio gratis por el primer año. No es buena idea poner tantos temas diferentes en un solo blog. Es mejor tener un blog para cada tema.
Hola Roxana, si creo un blog, de esos a los que te afilias gratis, podre generar dinero? y el pago por dominio cuanto es y cada cuanto tiempo se paga? Y si creo un blog con dominio propio, puedo poner variados temas, cientifícos, de cocina, manualidades, autoayuda, etc..
Hola Dward,
Si, esta página la cree en los servidores de Bluehost. Tengo otras Web con muy poca publicidad.
Hola…Roxi, querias saber si si mundovirtual.biz se realiso con bluehost….y si tienes otros webs en red en la que pones publicidad….
grs!
Hola Daniel.
De nada. Es importantísimo que la empresa de hosting en que tenemos alojadas nuestras Web sea 100% seria y muy confiable. Igual de importante es la garantía de tiempo de actividad mensual de 99,9%. Estos requisitos los cumple Bluehost.
Hola Roxana,
Entiendo que es importante contratar una empresa de alojamiento web seria y confiable. Ya compre alojamiento web con Bluhost guiándome por este tutorial. Estoy muy a gusto con ellos. Gracias por esta información.
Hola Aidee,
De nada. Saludos.
Hola Roxana, Yo tengo mi pagina en bluehost y ya cree mi blog, con tu tutorial se me hizo todo facil. Gracias.
Hola Stephanny,
Seguro que te va ir bien porque tienes la mentalidad correcta. Si los $107.40 o $71.40 se pagan una vez al año.
Hola, me he interesado muchísimo en esto de los blogs, ya que quiero generar más ingresos además de mi trabajo para poder vivir sola. Sé que será poco a poco, pero por algo inicio.
Para que quede claro, tengo que pagar de una vez los $107, y mensualidad dependiendo del plan que elija?
Hola Damian,
Si por su puesto, este negocio se puede realizar desde cualquier país del mundo. Aquí te enseño como empezar.
Hola, Roxana estoy en Argentina, este negocio se puede hacer desde mi país. Que tengo que hacer y vender. Esta bueno pero no tengo ni idea de como se lleva a cabo. Muchas gracias.-
Hola Daniel,
Mi consejo es que te guíes por este tutorial y empieces creando tu blog de WordPress con alojamiento pagado. La gran mayoría de las personas empezamos desde cero. Todo se puede aprender.
Hola Roxana, cómo estás? estoy empezando de cero y quiero hacer un blog, que me aconsejas para empezar. Piensa que estoy literalmente empezando de cero.
Saludos
Hola Federico,
Recién conteste a tus preguntas que me hiciste ayer. Generalmente contesto los comentarios dentro de 24 horas después de recibirlos. Saludos y no te desanimes.
Hola Federico,
De nada. Me alegro que te hayas dado cuenta que no hay tal cosa como dinero rápido sin hacer nada o como tu dices recetas mágicas. Esos programas que mencionas son una perdida de tiempo, los únicos que ganan son los dueños del negocio.
Si no tienes tarjeta de crédito la opción es obtener una tarjeta prepago, mira aquí esta Web de tu país te indica como conseguir una.
Lo que yo te aconsejo es juntar de a poco el dinero para comprar el hosting porque para tener un negocio real que te produzca dinero real necesitas contar con un blog muy bien hecho, profesional, que inspire confianza a los visitantes. Los blogs gratuitos como Blogger son mas para crear blogs personales y no de negocio. Siempre pongo este ejemplo para que las personas entiendan mejor la idea. Si este blog Mundo virtual estuviera creado en un blog de Blogger, te inspiraría confianza? pienso que no. Además un blog de los gratuitos no es nunca tuyo, Blogger pertenece a Google y si de repente Google decide que tu blog no cumple con los reglas, en cualquier momento te lo puede borrar del mapa y todo tu trabajo habrá sido en vano. Bueno y hay muchas mas razones por las que no debieras usar ese tipo de blog cuando se trata de un negocio serio por internet. Definitivamente pienso que debes esperar a reunir el dinero para el hosting.
El pago por el alojamiento Web se hace solo una vez al año. El primer año lucharas para conseguir el dinero, pero si haces todo bien y tu negocio prospera, el próximo año a la hora de renovar estarás en condiciones de pagar con tus ganancias.
Hola Roxana ayer te envié una consulta que al parecer no llegó. He empezado a hacer otras cosas para ganar dinero en internet y ahora estoy convcencido que lo mejor es lo que vos aconsejas, por eso voy a comprar los libros para novatos, me parece excelente!. La duda que tengo es sobre el pago del hosting en Bluehost el caso es que no tengo tarjeta de crédito y que el monto es un poco alto. Conviene hacerlo en blog gratis? o es indispensable que sea pagado? y si hay alguna forma alternativa de pago para Bluehost. Gracias Roxana por la esperanza que nos das con este gran blog y por favor si podrias contestarme estas preguntas. Saludos desde Paraguay.
Buenas noches Roxana: Gracias por tu excelente blog. Te quería comentar que hace un tiempo lo estoy leyendo y me di cuenta que no existen las recetas mágicas, ya que estuve viendo cosas como Neobux, Paidverts y Clixsense y se que es muy dificil progresar en eso, por eso te comento que en unos días a través de WU te estaré enviando el giro para pedir los libros para novatos y empezar desde cero yendo paso a paso como lo indicas. Además quería preguntarte como hay que hacer para pagar por el hosting ya que no tengo tarjeta de crédito y el monto de 107 dólares es bastante alto puesto que ahora estoy sin trabajo y aquí en Paraguay equivale a casi un tercio del salario mínimo. Qué me recomendarías Roxana? Resultaría hacer el blog en Blogger? y en el caso que obtenga los 107 dólares, cómo puedo pagar si no tengo tarjeta de crédito?. Una vez mas gracias por tu ayuda invalorable. Aguardo tu respuesta y te mando saludos desde Paraguay.
Hola Carolina,
Te mande un email explicándote como hacerlo.
Hola Roxana, use el link the bluehost para empezar un blog,pero no puedo bajar WordPress.Como puedo resolverlo? Gracias
Felicidades por el trabajo que realiza yo soy de bolivia ya estoy trabajo con wordpress aunque poco nosotros decidimos hospedar muchas paginnas en un mismo hosting nose si esta bien por q las veces q modifique aveces las paginas mostraban error del servidor al conectarse quiero saber mas sobre wordpress gracias d nuevo
Hola Gabriel,
No, sin un blog profesional, es imposible vender productos de Clickbank. Debes presentar tu negocio en una plataforma apta para negocios. La gente necesita saber quien eres y a quien le están comprando determinado producto. Ponte en el lugar del comprador, por ejemplo ¿tu le comprarías algo a una persona que te ofrezca un producto por e-mail sin saber quien es ni en donde vende dicho producto? o ¿alguien que te ofrezca un producto desde Twitter? por su puesto que no lo compras.
Si no creo un blog no puedo vender a través de clickbank?
Hola Liliana,
Si el costo es en dolares.
hola. tengo una duda, el costo es en dolares?
Sigo asombrado por tu excelente trabajo! Sigue asi!
Saludos desde Argentina!
Hola Luigi,
Por favor lee este articulo para que se te despejen las dudas. Saludos.
Hola Rox tengo la duda, si WordPress es gratuito por que comprar bluehost, me podrías aclarar cual es objetivo o cual es la ventaja.
Hola Angel,
Si compras el hosting a través de mi enlace en Bluehost yo te puedo hacer la instalación de un blog de WordPress. Con esta compra tienes derecho a un dominio gratis. También te puedo instalar algunos plugins y el tema que quieras, si este tema tiene un slider que se pueda eliminar te lo hago. Eso es todo lo que puedo hacer. Las entradas las tienes que crear tu. Si no sabes como crear artículos, en mi manual para novatos te explico como hacerlo. Saludos
Hola Roxana Estoy Pensando En Comprar Mi Dominio En BLue Host Pero , Puedes Ayudarme a Como Crear Entradas , Eliminar Sliders , Agregar Plugins – Por Que no Entiendo Nada De Lo que Es Worprees , Gracias Espero Tu Respuesta
Hola Cristian.
De nada.
Me interesa emprender en INTERNET, gracias por poner esta infromacion al alcance de todos…
Hola Frank,
Si en Perú no se utiliza el código postal, deja esa parte en blanco. Si el sistema no te deja seguir, escribe 00000 (cinco ceros en ese cuadrito). Vencimiento, mes y año se refiere a la fecha de vencimiento (mes y año) de tu tarjeta de crédito.
Hola Julio,
De poder se puede, tu eres quien escoge en que plataforma hacer tu blog, pero si deseas que te tomen en serio a ti y a tu negocio, con un blog de los gratuitos de Blogger no lograras este objetivo, esa plataforma no le dará seriedad a tu negocio. Que pensarías de mi y mi negocio online si yo en lugar de tener este blog instalado con la plataforma de WordPress.org, lo tuviera en una de Blogger? pensarías que tengo un negocio serio y de fiar? seguro que no.
soy de peru y vivo en provincia para registrarme me pide codigo postal y es lo q no tengo y tambien hay una opccion q dice vencimiento mes y año a que se refiere no entiendo como hago?
hola, se puede con un blog de blogger
Hola German,
En este articulo te explico como encontrar un buen nombre de dominio para tu negocio. Saludos.
Un saludo Roxana,
Felicitaciones por tu blog, como debo elejir y definir el nombre de dominio de mi blog, según el sistema que tienes.
Gracias
Atte,
Hola Sharon,
Trabajo online desde el año 2007. Saludos.
hola una pregunta cuanto tiempo tienes en esto
Hola Esteban,
Si se puede. Saludos.
Hola Roxana, me gustaría saber si se puede pagar con Paypal Bluehost
Hola Leonel,
Claro que se puede pagar con debito. Gracias.
Hola Roxana. Se puede pagar con débito o tiene que ser crédito..Te felicito por tu blog.
Hola Ricardo,
Si cuando compras el hosting con Bluehost, pagas los $83.40 por el año completo al inicio. Esa opción del año es la mas conveniente ya que puedes alojar las paginas que quieras sin restricciones. Saludos. (Los precios se actualizaron en el 2015. El plan de Bluehost que costaba $83.40 ahora cuesta $107.40 al año).
Gracias por responderme, entonces ¿si es un pago directo de 83.4 dolares?
Saludos.
Hola Ricardo,
Gracias. Con Bluehost se paga una vez al año por el alojamiento Web. Después que tienes la cuenta de hosting, entras en tu panel de control y en la opción de pagos, aceptas o no la opción de pagos automáticos para cuando se cumpla al año. Pero si tu no quieres esa opción no te obligan. Puedes pagar por tu cuenta cuando sea tiempo de renovar.
Saludos
Buenas tardes, primero que nada felicidades por tu pagina y tus articulos, son muy interesantes.
Tengo unas dudas respecto a comprar un blog. ¿Se paga por adelantado cada mes, o se paga por adelantado todo el año?
¿Solo doy los datos de la tarjeta y automaticamente se cobra?
Saludos.
Uviel,
Lo que tienes que hacer es empezar ya y no pierdas tiempo en analizar. Lee este articulo y después empieza aquí.
Roxana gracias por la informacion estoy dispuesto a empezar a trabajar por medio de la web y quiero saber todos los pros y contras de este tipo de trabajo.
mi condicion no me deja hacer mas por le momento y tengo que tener ingrsos para solventar mis gastos personales. espero de tu apoyo gracias.
Hola Marco,
Por su puesto que puedes. Yo personalmente he escogido no poner publicidad en este blog, pero eso no significa que no se pueda.
Hola, en este tipo de blog que enseñas se pueden agregar Ad algo de publicidad con lo que se pueda generar un ingreso por los artículos que uno postea?
Gracias
Hola jorge,
Aqui puedes hacerlo. Saludos.
Hola Roxana te felicito por tu blog y tus valiosos consejos. Sabes quiero afiliarme a tu blog para poder seguir de cerca tus enseñanzas y poder ganar dinero en internet. Por favor escríbeme a mi correo ó cuéntame cómo hago.
Gracias
jorge