Cómo crear un diseño de blog óptimo

Hasta este punto, voy a asumir que ya terminaste con la instalación de tu blog y que también adoptaste los pasos para hacer que el diseño de tu blog se vea profesional. Ahora viene el ajuste final, la optimización del diseño.

Si tu blog es de negocios (profesional) debes asegurarte de que el diseño sea optimizado para los usuarios. Para que el diseño de tu blog quede optimizado para los usuarios, necesitas cerciorarte de que se cumplan dos factores primordiales y decisivos:

El diseño debe ser optimo para la utilidad del usuario (cómo es de fácil utilizar tu blog desde cualquier plataforma).

El diseño debe ser optimo para la buena experiencia del usuario (cómo es de agradable interactuar en tu blog para los usuarios desde cualquier plataforma).

Esto significa que el diseño de tu blog debe proporcionar utilidad máxima y una experiencia excepcional al usuario.

Hay 3 elementos esenciales que tu blog debe cumplir con respecto al diseño para proporcionar utilidad máxima y una experiencia excepcional al usuario. Estos son: simplicidad, jerarquía visual y navegabilidad.

1- Simplicidad

Mientras que la apariencia de tu blog es importante, la mayoría de los visitantes no van a llegar a su sitio para evaluar lo bonito del diseño. Ellos van a llegar a tu blog para completar alguna acción, o para encontrar alguna información específica.

La adición de elementos de diseño innecesarios (es decir, elementos que no sirven para ningún propósito funcional) a tu blog, sólo hará que sea más difícil para los visitantes lograr lo que están tratando de conseguir.

Desde una perspectiva de usabilidad, la simplicidad es tu mejor amiga. Y puedes emplear la simplicidad de diferentes maneras. Aquí hay unos ejemplos:

Colores. No uses demasiados. Se recomienda usar un máximo de cinco (más o menos dos) colores diferentes en el diseño de tu sitio Web.
Tipos de letra. Los tipos de letra que elijas deben ser legibles. Y cuando se trata de variedad, no debes usar demasiadas. Una recomendación común es utilizar un máximo de tres tipos de letra diferentes en un máximo de tres tamaños diferentes.
Gráficos. Úsalos sólo si ayudan al usuario a completar una tarea o a realizar una función específica.

2- Jerarquía visual

Estrechamente vinculada al principio de simplicidad, la jerarquía visual implica organizar y organizar elementos del blog para que los visitantes naturalmente graviten hacia los elementos más importantes primero.

Recuerda, cuando se trata de optimizar la usabilidad, el objetivo es llevar a los visitantes a completar una acción deseada, pero de una manera que se sienta natural y agradable.

Mediante el ajuste de la posición, color y tamaño de ciertos elementos, puedes estructurar tu sitio de tal manera que los visitantes automáticamente van a gravitar hacia esos elementos en primer lugar.

Trabaja con todos los recursos de su caja de herramientas de diseño (color, contraste, tipografía, espaciado y otros principios básicos) para organizar y priorizar Tu contenido.

3- Navegabilidad

Tener navegación intuitiva en tu blog es crucial para garantizar que los visitantes puedan encontrar lo que buscan. Idealmente, los visitantes deben ser capaz de llegar a tu sitio y no tienen que pensar demasiado acerca de dónde deben hacer clic para navegar. Moverse desde el punto A al punto B, debe ser lo más simple posible.

Aquí hay algunos consejos para optimizar la navegación de tu blog:

• Mantén la estructura de su navegación primaria simple (y cerca de la parte superior de tu página).
• Incluye navegación en el pie de página de tu blog.
• Utiliza breadcrumbs (migas de pan) en todas las páginas (excepto en la página principal) para que las personas conozcan su ruta de navegación.
• Incluye un cuadro de búsqueda cerca de la parte superior de tu sitio para que los visitantes puedan buscar por palabras clave.
• No ofrezcas demasiadas opciones de navegación en una página.
• No caves demasiado profundo. En la mayoría de los casos, es mejor mantener tu navegación a no más de tres niveles de profundidad
• Incluye enlaces dentro de la copia de tu página y deja en claro a dónde llevan esos enlaces.

2 thoughts on “Cómo crear un diseño de blog óptimo”

Leave a Comment