¿Qué son los resultados de búsqueda orgánica?

La búsqueda orgánica, es también conocida como búsqueda natural, corresponde a los resultados de búsqueda no pagados. En diferencia de los resultados de búsqueda pagados (publicidad de pago por clic), que se llevan a cabo por medio de un sistema de subasta, los resultados de búsqueda orgánica  o natural se basan en la relevancia de la consulta de búsqueda del usuario, los enlaces y la autoridad del dominio y otros elementos de clasificación orgánicos.

 

Es común comparar la internet con una telaraña: es una gran red de contenido relacionado. Según la encuesta de servidores Web de Netcraft de enero de 2018, hay 1.805.260.010 (más de 1,8 mil millones) de sitios Web. Dado que un sitio rara vez se compone de una sola página, la cantidad de datos disponibles es impresionante. A partir de 2008, el motor de búsqueda de Google había indexado más de mil millones de páginas Web.

Obviamente, Internet no siempre registraba una cantidad tan grande de datos, pero a medida que se empezó a explotar fueron surguiendo dos preguntas:

-Soy dueño de un sitio: ¿cómo puedo encontrarme?
-Estoy buscando información (tengo una necesidad): ¿cómo encontrar el sitio que responde?

Dos puntos de vista opuestos, una solución única: el motor de búsqueda. Hoy en día el mundo de la investigación en internet está dominado por 5 motores:

De acuerdo con la participación en el mercado neto, el porcentaje de participación de marketing global, en términos de uso de los motores de búsqueda, en el informe de netmarketshare en noviembre, 2018 favoreció mucho a Google a lo largo de 2018, el 73.04% de las búsquedas fueron impulsadas por Google.

Esto nuevamente refuerza el hecho de que Google es el líder del mercado, sin embargo, también destaca que los “Otros” como  Bing, Baidu y Yahoo., aún tienen una gran audiencia y sería tonto simplemente ignorarlos ). % cuota de mercado).

Es interesante observar que, aunque Google tiene la mayor cuota de mercado del mes al mes, ha estado disminuyendo lentamente desde agosto, mientras que la participación de Badui aumenta lentamente hasta el 13.28%.

Otros motores de búsqueda como Bing con 7.91%, Yahoo con 3.70% y Yandex con 1.11%. Duckduckgo, Ask y AOL tienen menos del 1% de cuota de mercado.

Cómo funciona un motor de búsqueda

El motor de búsqueda es una herramienta para encontrar recursos específicos (páginas Web, videos, imágenes…) asociados con palabras clave.

El motor de búsqueda consiste en una multitud de “robots” automatizados cuya misión es navegar la Web para indexar archivos. Su objetivo es descubrir nuevas direcciones y nuevos contenidos disponibles para indexarlos en una base de datos. Es esta base de datos la que luego consultan los usuarios de Internet a través del motor de búsqueda.

Relevancia de los resultados

El objetivo de un motor de búsqueda es proponer, en respuesta a una búsqueda específica, el resultado más relevante posible. Para esto, el motor de búsqueda utiliza un algoritmo complejo (el de Google tiene más de 200 factores) para determinar el orden en que se presentará el contenido al usuario. Los primeros resultados son el contenido percibido como el más relevante para satisfacer la solicitud del usuario.

Todos quieren ocupar el primer lugar

De esta jerarquía surgió una batalla despiadada e interminable entre los diferentes administradores de sitios Web. Todos desean aparecer en los primeros resultados de la investigación y, por lo tanto, llevar el mayor número de usuarios de internet posibles a sus sitios. ¿Pero como? Una solución: busquedas orgánicas (naturales) por medio del SEO.

Definición de seo

Search Engine Optimization (SEO) es el conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio Web en los resultados de un motor de búsqueda. Hay dos categorías principales dentro del SEO:

SEO en el sitio (On-Page): Estos son los factores internos. Prácticas que intervienen directamente en el sitio Web. Incluye la estructura del sitio, su rendimiento, su contenido, la implementación de archivos específicos (sitemap.xml, robots.txt), su frecuencia de actualización, etc.

SEO fuera del sitio (Off Site): Estos son los factores externos. Prácticas que ocurren fuera del sitio Web, pero que tienen como objetivo indirecto mejorar el SEO del mismo. Hablamos de estrategias de enlace de red (número de enlaces en otros sitios que apuntan a tu sitio, importancia de estos sitios) y presencia online.

¿Por qué optimizar tu sitio para SEO?

¡Porque necesitas ser visible en internet! El hábito de usar el internet es cada vez más profundo en la gente alrededor del mundo entero.

Pero también porque tú presencia en la portada de un motor de búsqueda es esencial porque el 89% de los usuarios de internet no visitarán la segunda página de resultados.

Finalmente, porque tus competidores ya lo practican. Debes ser competitivo también en internet.

Las ventajas del SEO

El SEO es un trabajo que involucra una multitud de factores. Por lo tanto, es a largo plazo. Más aún hoy, donde la frecuencia de actualización de un sitio y la frecuencia de publicación de nuevo contenido se han convertido en variables importantes para los motores de búsqueda.

Su principal ventaja es la durabilidad. Un SEO limpio y bien hecho refuerza el posicionamiento de tu sitio a largo plazo. Con una estrategia relevante, tu sitio aumentará gradualmente en los resultados y será aún más complicado desalojarlo.

Para una estrategia relevante, es preciso orientar las palabras clave que tus clientes puedan buscar. Esto capturará el tráfico calificado.

Invierte tiempo en SEO: ¿Cuáles son las ganancias para tu negocio?

La ecuación es muy simple. Un buen SEO te va a asegurar una buena posición en los resultados del motor de búsqueda para palabras clave específicas. Tú ganas de la siguiente manera:

Más tráfico para tu sitio.
Un incremento en tus ventas gracias al tráfico cualificado.
Un aumento en tu facturación.

En la era digital, cualquier sitio Web debe implementar una estrategia de SEO para ser relevante.

Leave a Comment