¿Estás tratando de crear un sitio Web? ¿Eres nuevo en Internet y la creación de páginas Web y te encontraste con la palabra nombre de dominio? ¿No sabes qué es? a continuación le explico.
Entonces, ¿qué es un nombre de dominio? Al escribir una dirección en la barra de direcciones de tu navegador Web, por ejemplo, si quiere visitar Mundovirtual, escribes “www.mundovirtual,biz” en el navegador. Aquí, “mundovirtual.biz” es el nombre de dominio.
Todos los sitios Web están alojados en servidores Web que son sistemas informáticos potentes conectados a Internet. A cada ordenador conectado a Internet (incluyendo el tuyo), se le asigna una dirección IP (Protocolo de Internet).
Se trata de un valor numérico que esta básicamente destinado a las máquinas de las computadoras, no a los seres humanos. Por ejemplo, una dirección de IP se ve así 53.128.76.129. (Esta dirección es inventada).
Vamos a suponer que ese es el IP de Mundovirtual, se puede acceder a esta página poniendo este valor en el navegador Web, pero ¿piensas que será fácil de recordar esta dirección? por supuesto que no.
Para asegurarse de que sea fácil llegar a los sitios Web, se crearon los nombres de dominio legibles. Los nombres de dominio son fáciles de memorizar como direcciones de sitios Web.
Cada nombre de dominio tiene una dirección IP vinculada al mismo. Al escribir el nombre de dominio, la petición del navegador Web se dirige al servidor Web designado que aloja al sitio Web.
¿Cómo sabe el ordenador que la dirección IP está relacionada con el nombre de dominio?
En realidad, no lo sabe. Cada vez que escribes un nombre de dominio en tu navegador Web, este envía la solicitud a un servidor de nombres de dominio (DNS) para buscar la dirección IP. Los servidores DNS son como las libretas de direcciones online y mantienen el registro de dominios y su dirección IP.
¿Cómo sabe un servidor DNS la dirección IP de un sitio Web?
Cuando se va a iniciar un sitio Web, hay que comprar un nombre de dominio y registrarlo en un registrador de dominios. También deberás comprar espacio de alojamiento Web o hosting. Vas a tener que vincular la dirección IP de tu servidor hacia el nombre de dominio.
El registrador de dominios mantiene un registro de los dominios y las direcciones IP. Este registro se comparte con todos los servidores DNS de todo el mundo. Así que cuando cualquier persona pone la dirección de una URL en su navegador, se conecta a un servidor DNS a través de su proveedor de Internet.
¿Si “mundovirtual.biz” es el nombre de dominio, que es “www.mundovirtual.biz”? los dos son nombres de dominio, “mundovirtual.biz” es el dominio simple y www.mundovirtual.biz es el subdominio.
Puedes tener cualquier cantidad de subdominios de un dominio. Por ejemplo, puede ser www.mundovirtual.biz, www.internet.mundovirtual.biz, noticias.mundovitual.biz, etc.
¿Te das cuenta de que la parte “www” se puede sustituir por cualquier cosa? Todos estos son subdominios.
Entonces, ¿qué es “https” en https://www.mundovirtual.biz? Es el protocolo seguro (método de comunicación) que utiliza el navegador Web para comunicarse con el servidor. No es parte del nombre de dominio.
¿Cuáles son las extensiones o dominios de nivel superior?
Actualmente, Internet tiene 1,528 dominios de nivel superior (TLD) (28 de agosto de 2019). Este número puede cambiar de vez en cuando, siempre que se vayan agregando más.
El dominio de nivel superior (TLD) se refiere al último segmento de un nombre de dominio, o la parte que sigue inmediatamente después del símbolo “punto”. Las extensiones se clasifican principalmente en dos categorías: genéricas, los ejemplos de algunos de las más populares incluyen .com, .org, .net, info y .biz. Estas extensiones genéricas permiten una presencia global.
Y las extensiones específicas de cada país; .us para Estados Unidos, cl para Chile, pe. para Perú, .es para España, etc. Las extenciones de cada país las define la ONU.
Cada país normalmente tiene su Centro de información de red, también conocido como NIC, que administra el área en términos de direccionamiento IP y reglas de asignación. Esto significa que hay tantas reglas de atribución como extensiones, de las cuales existe cierta complejidad en los repositorios globales.
¿Por qué necesitas registrar uno o más nombres de dominio?
Un nombre de dominio es un espacio de comunicación que permite a una empresa, organización, asociación o individuo comunicar de manera efectiva sobre sus actividades, productos o servicios promocionando su nombre o marca.
Un nombre de dominio permite el almacenamiento simple, efectivo y consistente de la dirección del sitio y las direcciones de correo electrónico. Es una extensión de tu comunicación y tu identidad.
¿Qué extensión elegir?
Puedes elegir, según la disponibilidad de tu marca o nombre, uno o más nombres de dominio regionales o genéricos. Para una empresa, la extensión genérica, como .com o .biz, si está disponible, permite mostrar una presencia global y refuerza la imagen internacional de la actividad.
Una extensión local da más confianza a los visitantes del país en cuestión. Es posible adaptar el contenido de los sitios dependiendo del idioma y las especificidades del mercado objetivo.
¿Qué se puedes hacer con un nombre de dominio?
Un nombre de dominio permite apuntarlo a uno o más sitios web o dirigir direcciones de correo electrónico a un servidor de correo. Una vez que hayas archivado tu nombre, puedes elegir una solución de alojamiento de cualquier proveedor para poner un blog, comercio electrónico en línea, servicios en línea, transacciones seguras, etc. En resumen, este es el primer paso hacia una presencia en Internet.
¿Cómo saber si un nombre de dominio está libre?
Puedes utilizar una herramienta de verificación de disponibilidad como esta de Bluehost para obtener una respuesta confiable. Recuerda ingresar el nombre de dominio sin www en frente.
¿Por cuánto tiempo se compra un nombre de dominio?
Un nombre de dominio es único. Te pertenece durante el periodo de suscripción que varía de 1 a 10 años, con prioridad de renovación para el propietario.
La asignación de un nombre de dominio se realiza por orden de llegada, el primero que lo compra lo obtiene.
Un dominio es un objeto de comercio que puedes registrar, transferir, renovar, revender o volver a comprar.
¿Cuáles son las reglas para registrar un nombre de dominio?
Los nombres de dominio estandarizados actualmente deben seguir algunas reglas de sintaxis:
• Fuera de la extensión, la longitud no debe exceder los 63 caracteres
• El tamaño no puede ser inferior a 2 caracteres para .com .net .org
• Se pueden usar letras con o sin acentos, números y –
• Un nombre no puede comenzar o terminar con –
• Un nombre no puede contener un punto (.) fuera de su extensión
• El carácter del espacio está prohibido
• Mayúsculas o minúsculas no importa
Restricciones legales
Se recomienda encarecidamente que no registres un nombre que contenga una marca comercial conocida que no sea de tu propiedad. De hecho, comprar un nombre, no constituye un derecho sobre la marca.