¿Como comprar y vender por internet sin invertir en productos? Probablemente has visto páginas de ventas en mercadolibre o eBay que ofrecen bastantes artículos de marca con precios de descuentos. Tal vez te has preguntado ¿de dónde y cómo estos vendedores obtienen su mercancía y luego son capaces de venderla tan barata? Bueno, estos vendedores compran sus productos al por mayor a través de intermediarios utilizando un método llamado dropshippingping.
¿Qué es el dropshipping?
El dropshipping es una técnica de ventas al por menor donde el minorista no mantiene mercancías en su poder, sino que transfiere la responsabilidad para los envíos de los productos y el cumplimiento de las órdenes de clientes a un mayorista o distribuidor.
El minorista gana dinero de la diferencia en el precio del producto al por menor y el precio del mayorista. El mayorista o distribuidor, por su parte ahorra dinero al no operar una tienda al por menor y por tener que pagarle a un vendedor para que venda los productos.
Cualquier persona puede empezar a vender a través de este método y hacer dinero usándolo. Puede empezar a enlistar los artículos en tu tienda virtual o sitio Web tan pronto como lo decidas. La mayoría de la gente será capaz de hacer todo esto sin problemas ya que es un proceso relativamente simple y estructurado. Lee cuales son los pasos a dar para empezar de inmediato.
¿Qué se puede vender por internet usando este sistema?
Puedes vender cualquier cosa, ya sea ropa, zapatos, artículos para bebes, electrónicos, libros, perfumes, videojuegos, relojes, accesorios de cocina, figuras, gafas, cosas de deporte, bolsos, juguetes, papelería escolar, accesorios móviles, alfombrillas, llaveros, posters, etc. Tú decides.
¿Qué tipo de productos son mejor?
El dropshipping esencialmente se basa en compras por impulso. Promocionas un producto determinado en Facebook (vía anuncios) u otras redes, y varias personas los van a comprar si les llama la atención. Si haces los avisos llamativos puedes vender cualquier producto.
Lo importante es hacer los anuncios llamativos y mantener los precios bajos. Los anuncios llamativos son el gancho que provocara al público a comprar los productos. Y, después que se interesan, les dices el precio. Por eso los precios debes mantenerlos bajos, para así vender rápido.
¿Cómo escoger un nicho para dropshipping?
Para los novatos, la mejor forma de probar una variedad de productos al mismo tiempo es viendo las tendencias dentro un nicho. Pero no profundices demasiado. Mantén un equilibrio entre las tendencias y nichos.
Los mejores nichos para dropshipping:
•Productos para mascotas
•Accesorios para teléfonos celulares
•Nuevos tipos de joyería
•Anteojos de sol y gorros
•Accesorios para el cuidado del pelo
•Accesorios de moda
Ten presente que estos nichos están demasiado generalizados. Necesitas ahondar más e ir a un subnicho. Por ejemplo, accesorios de gimnasia, pantalones de entrenamiento y pantalones de yoga, pantalones de compresión y pantalones cortos, sostén deportivo, etc.
¿Cómo encontrar los mejores productos para dropshipping?
Actualmente hay sitos como EcomHunt que se dedican específicamente a encontrar productos para dropshipping. En este tipo de Web encuentras detalladamente todo lo que un comerciante necesita para vender productos exitosamente, como el CPA, el margen de ganancias, los intereses y características demográficas de la gente e incluso el país.
Antes de empezar
Antes de contactar a los dropshippers y hayas decidido con que empresa vas a trabajar y antes de escoger los productos que quieres vender es necesario considerar obtener un nombre de dominio y alojamiento Web para tu negocio y crear una tienda online con aspecto profesional.
La tienda Web es la parte funcional del sistema. Es lo que tus clientes ven para tomar la decisión de comprar. Además, debes establecer una cuenta de comerciante con Paypal para que puedas comenzar a aceptar grandes sumas de dinero y tus clientes no tengan que salir de tu sitio para efectuar los pagos cuando compran.
Por supuesto, que puedes vender tus productos a través de sitios de subasta como Mercadolibre o eBay, sin embargo, las comisiones sobre tus ventas van a reducirse bastante ya que deberás pagar un porcentaje de comisión a estas empresas por cada venta que efectúes.
2 razones importantes por las que debieras tener una tienda propia de ecommerce
a) Los clientes se sienten seguros cuando ven que están comprando de una empresa formal que cuenta con una página Web profesional.
b) Es mucho menos trabajo para ti cuando tienes una página de ventas en la que puedes ir agregando nuevos productos con facilidad.
Es importante que crees un sitio profesional y esto lo puedes conseguir utilizando la plataforma de WordPress instalando el tema de WordPress, WooCart eCommerce para crear tiendas virtuales.
En el pasado, era necesario saber de codificación para hacer un sitio Web profesional. Hoy en día las cosas han cambiado mucho y tú puedes tener lista tu tienda online en cosa de minutos. Ahora, las cosas son más o menos automatizadas. Ve cómo instalar un sitio profesional en WordPress. Este es el simple proceso para crear una página Web de ventas online:
• Conseguir un dominio y alojamiento
• Instalar WordPress
• Instalar un tema de ecommerce
• Configure el tema de ecommerce
• Añadir tus productos
Muchos de los dropshipers tienen para la venta tiendas online las cuales les ofrecen a los clientes. Te recomiendo encarecidamente no contratar una de ellas por las siguientes razones:
• Tiene que ser programador, son difícil de crear y de automatizar.
• Funcionalidades limitadas.
• Posibilidades de cambios en el diseño limitadas.
• No tienes el control total de tu Web.
• El precio usualmente es caro ya que ellos las ofrecen con el ánimo de ganar dinero, sin embargo crear y mantener tu propia tienda de ecommerce te cuesta $6.95 al mes, $83.40 anual.
• Si por cualquier motivo decides cambiar de dropshipper, deberás volver a crear otra tienda virtual desde cero.
Obviamente que yo te proporciono la información y eres tú quien debe de tomar la decisión con respecto a donde obtener tu Web de ecommerce.
¿Cuál será tú trabajo?
1- Recibir los pedidos
2- Realizar los pedidos directamente con tu proveedor de dropshipping
3- Pagar al dropshipper con el dinero que obtienes de cada cliente
El trabajo del dropshipper
1- Tu dropshipper maneja las ordenes
2- Procesa tus pedidos
3- Busca tus productos
4- Proporcionar nuevos productos cuando el inventario se agote
5- Empaquetará las ordenes
6- Agregar una factura con tu nombre
7- Enviar los paquetes a tus clientes en tu nombre
Como puedes ver este proceso es muy sencillo y tu trabajo es mínimo. Aparte de esto no requiere inversión de tu parte por los pedidos.
Lista de dropshippers online
– Lastlevel.es: artículos de regalo
– Ocivisual.es: videojuegos
– Priveperfumes.com: perfumes
– Plásticosur.com: de todo
– Tucargadorsolar.com: artículos relacionados con la energía solar portátil
– Mydo.es: mayorista de productos para bebe
– Bigbuy.eu: de todo un poco
– Lista grandísima de dropshippers fiables (más de 8000). Lee la reseña completa de estos distribuidores mayoristas.
Cuando te hayas decidido por un dropshipper, te recomiendo probarlo primero. Solicita una pequeña orden a tu dirección personal y evalúa qué tan bien funciona.
Cosas a tener en cuenta:
Tiempo de envío. ¿Es realmente lo que promete?
El paquete. ¿Está envuelto adecuadamente?
La factura. ¿Está puesta dentro del paquete con los precios correctos?
Ventajas de tener un negocio de dropshipping
No existe un inventario. Tú no tienes que alquilar un espacio para mantener el inventario o llenar tu casa con la mercancía.
No hay necesidad de enviar. Los paquetes de mercancía que vendes, los envía el mayorista/distribuidor ahorrándote tiempo y la molestia de pesar paquetes y te evitas los viajes a la oficina de correos.
Ventas por catálogo. Método muy efectivo para expandirte, crear un catálogo y enviárselo a tu cartera de clientes y así ganar más dinero.
Desventajas de tener un negocio de dropshipping
Poco control sobre las mercancías. Tú vas a tener dificultad para describir con precisión tus artículos a los clientes potenciales, especialmente si quieren información adicional como la composición del material. En la mayoría de los casos, debes obtener de dicha información por lo que tendrás que comunicarte con el proveedor en nombre del cliente.
Poco control sobre el envío. Si los mayoristas/distribuidores pierden o la mercadería se rompe, esto va caer sobre ti. Una vez más, tú tendrás que trabajar con tu mayorista/distribuidor para rectificar la situación.
Responsabilidad cae en el minorista. No importa de quién sea la culpa, tú eres el principal responsable de hacer que todo salga bien para el cliente. Nunca debes dar información de tu mayorista/distribuidor al cliente o decirle que se ponga en contacto directamente con la compañía mayorista; Esto no sólo es muy poco profesional, sino que también corres el riesgo que el cliente se vaya directamente con la empresa mayorista.
3 pasos a dar para empezar a vender productos online a través del dropshipping
Si deseas empezar a ganar dinero por medio del dropshipping y después de haber leído este artículo todavía no sebes por dónde empezar y te preguntas ¿qué debo hacer para empezar? Bueno a continuación te explico cuáles son los 3 pasos exactos y decisivos que debes dar para empezar.
Paso #1. Crea un sitio Web con aspecto profesional. Para que la gente tenga confianza y compre debes tener una Web bien presentada. ¿Cómo crear una si nunca lo ha hecho antes? En este tutorial le explico cómo crear una Web con aspecto profesional, paso por paso y empezando desde cero:
• Tutorial para crear un blog profesional
Paso #2. Obtener una plantilla para ecommerce. Con ella podrás mostrar tus productos, ponerles precios y venderlos. En este artículo te explico cómo obtenerla:
• Tema WordPress para crear tiendas ecommerce
Paso #3. Obtener la lista de mayoristas. Esta lista es esencial para poder darle vida al negocio. Necesitas obtenerla. En este artículo explico a fondo cómo funciona el programa:
• Reseña de Salehoo dropshipping lista de distribuidores mayoristas
Una vez que tengas tu propia página Web profesional creada y tengas tu lista de mayoristas, estarás en condiciones para empezar a vender productos online a través del dropshipping. Sin estas dos herramientas, es imposible hacer el trabajo.
Ten en cuenta que estas 3 herramientas son la única inversión que deberás hacer para tu negocio. Los productos que adquieras de los mayoristas se irán pagando a medida que los vayas vendiendo.
Conclusión:
Un negocio online de dropshipping es una manera rápida, fácil y poco arriesgada para empezar a vender por internet. No necesitas invertir un montón de dinero por adelantado en la mercancía. Y el envío lo pones en las manos de tu socio, el dropshipper.
Si escoges el nicho de mercado y mercadería adecuada, podrías construir un negocio rentable. Inclusive podrías expandirte a otros nichos y también vender otros productos.
Esta es una de las 27 formas de ganar dinero por internet que se puede utilizar como trabajo a tiempo completo y vivir del negocio.
Si te pareció útil este post, por favor compártelo con tus amigos y conocidos dando clic en uno o varios de los botones de abajo. ¡Gracias!
Hola Sergio,
Los impuestos por ingresos se pagan en todos los países.
Hola Roxana, en Argentina que tipo de impuestos hay que pagar?
Hola Ricardo,
Gracias. Te deseo mucha suerte.
Saludos estimada Roxana. Me parece muy bueno tu blog, y muy útil, estoy en eso de emprender ….
Hola Guadalupe,
Cuando recien abres la cuenta, Paypal retiene tu dinero por un mes solo una vez. Luego te entrega tu dinero inmediatamente cada vez que vendes algo.Saludos.
Hola Roxana saludos muy buen articulo felicitaciones, mi duda es la siguiente buscando informacion sobre este tema encontre que cuando haces ventas por internet con PAYPAL (que es la mas comun), PAYPAL te retiene tu dinero por cierto tiempo (creo que un mes) por lo que en ese tiempo no puedes hacer transferencias de este dinero, por lo que en ese articulo recomendaban tener una inversion inicial para hacer los pedidos de tus clientes hasta que PAYPAL te liberara tu dinero, tiene usted alguna info. de esto?? Hay alguna estrategia recomendable para que sea menor el tiempo de esta retencion?? Agradeceria su respuesta, saludos
Dios les Bendiga Buenos días, a pesar de la problemática que esta viviendo mi país Venezuela, estoy interesada en este tipo de empleo compra venta y envió de paquetes, cualquier información estoy a su disposicion , se ve interesante.
Grandísimo artículo! La verdad que sirve de mucho sus palabras para las personas que queremos empezar y no tenemos mucho capital disponible
Hola Gustavo,
Bien gracias y tu? como te indico en este post, lo primero que debes hacer es crear tu blog profesional, tengo un tutorial en este blog para crear un blog de negocios, léelo aquí. Luego debes obtener la lista de proveedores fiables de Salehoo aquí. Con eso quedas listo para empezar a vender productos online. Saludos.
Hola Roxana como estas? Quisiera arrancar con mi negocio propio de internet y tener mi pagina para comprar a los mayoristas y vender a buen precio. Que me reconendarias para empezar? Yo soy de Argentina.
Hola Andrés,
No, para iniciar en este mundo, crear tu blog y vender productos definitivamente necesitas una computadora. El celular no es suficiente.
Hola Roxan, tengo una duda para iniciar en este mundo no poseo de un computador pero me pregunto si desde mi smartphone puedo crear el bloc, obtener las listas de proveedores y poder así vender tranquilamente? De ante mano, gracias.
Hola MV,
No pierdas tu tiempo, ni siquiera para probar. No puedes vender nada de las plataformas gratuitas. No es profesional, nadie te va a comprar nada.
Hola Roxana,
Quiero crear una tienda online, pero para iniciar quiero que sea gratis para probar si me da resultado. Busqué y encontré 2 páginas para crear tiendas gratis.
Quisiera tu opinión.
¿Crees que sean confiables y pueda crear una buena tienda online o seran una estafa? Y ¿Cual crees que sea mejor opción?
Gracias.
Hola Leslie,
Los 800 proveedores enlistados aquí están ubicados en varios países. Muchos en USA. Puedes trabajar con estos proveedores sin importar tu ubicación geográfica o la de ellos.
Estimada Roxana,
Los proveedores enlistados están en Europa. Se puede trabajar con ellos desde México o es necesario encontrar otro tipo de proveedor?
Hola Juan,
De nada.
Hola Roxana,
Hoy incio con la creacion de mi blog, me guiare por tus consejos, tambien voy a adquirir la lista de proveedores. Como dices son las dos cosas que se necesitan para arrancar. Gracias
Hola Christian,
De nada. Claro que puedo orientarte. Que tengas un excelente día tambien. Un saludo.
Hola Roxana. Gracias por darnos la informacion paso a paso, estoy a punto de seguir tus instrucciones, solo que quisiera pedirte un favor me podrias orientar si algunos de los pasos tengo complicaciones. Que tengas un exelente dia, saludos.
Hola Arminda,
En este artículo te explico paso a paso como crear un sitio web.
Necesito saber cómo hacer el sitio
Hola alirio,
Primero debes crear tu blog profesional. Lee este tutorial que te indica paso a paso como hacerlo. También tienes que adquirir la lista de proveedores mayoristas aquí.
Hola Roxana como me inscribo para iniciar mi negocio
Hola Esther,
Si, puedes.
Amiga, vivo en Venezuela. Por razones politicas no tenemos acceso a verificar una cuenta paypal. Puedo trabajar en esta actividad con Neteller o Payza?
Hola Pedro,
Para generar cualquier tipo de ingresos online la herramienta esencial es tu página Web. El primer paso a dar es crear una. Aquí te explico como hacer una página para vender por Internet.
Hola. Roxan. No se mucho de ventas por internet. Pero estoy interesado en buscar de otros ingresos. Me podrias ayudar para hacerlo?.
Gracias.
Pedro Angel.
Hola Vian,
Para saber esa información debes obtener la lista de mayoristas. Lee aquí una reseña que hice del programa.
Hola Roxana quiero iniciar mi propio negocio y está modalidad que propones me parece muy interesante quisiera saber de costos que mayorista me conviene a que quisiera vender de todo un poco para que sea enfocada a todo tipo de público que visite la página
Hola Adrian,
Puedes aclarar tu pregunta? realmente no entiendo lo que me estas preguntando.
Hola Pier,
Claro que se puede.
Hola Roxana. Te hablo de España. Me podrías decir si puedo crear mi dominio y mi tienda con otras empresas y con cuáles. Muchas gracias y un abrazo.
Hola Roxana yo vivo en Italia, tambien se puede trabajar desde aqui?
Hola Galo,
Tu te procupas de tratar con los mayoristas y de promover tu tienda virtual.
Hola Roxana. Súper interesante esta modalidad de negocio. Sólo para estar 109% seguro. Yo vivo en América del Sur. Abrí mi tienda virtual desde aquí, mis proveedores están en todo el mundo, yo tengo cuenta con PayPal en USA Y recibo mis ganancias en aquella. Yo me ocupo de promover mi tienda virtual y nada más? Gracias
Hola Male,
Siempre hay personas que hablan español.
Hola, para comunicarse con dropshipper en caso de hacer una reclamacion de un producto con alguna falla es necesario saber ingles o tambien hay personas que hablan en español.
Hola Sandra,
El precio de $67 es en dólares. Los proveedores son 100% legítimos.
Hola, tengo dudas. Salehoo tiene precio de $67, ¿pesos mexicanos? ¿son proveedores legitimos?
Agradezco que comparta su conocimiento
Hola Mariella,
Los precios seran publicados en la tienda por el minorista.
Hola!! Tengo una inquietud.
Los preciod publicados seran publicados en la tienda por el minorista o por el mayorista ya que en la facyura debe ir el pago que realiza cada cliente al momento de la compra. Como se realiza en ese caso?
Un saludo
Hola Nelson,
Porque no empiezas ya?
Saludos.
Hola Roxana te escribo por que me interesa bastante esta modalidad de trabajo te cuento que soy de Chile y me gustaria comenzar a operar con este tipo de negocio espero me puedas ayudar Saludos
Hola Miriam,
Aquí te explico paso por paso como crear tu pagina Web para vender tus productos. En este programa te enseñan como contactarse con los mayoristas, te proveen una lista con mas de 100.
Quería saber como es el proceso de el trabajo, como haces la página web? como contactas con los mayoristas?
Hola Jesús,
Gracias. Nunca había escuchado algo así. Paypal es una empresa muy seria y si ellos te informaron que te enviaron la tarjeta es porque lo hicieron. Yo creo que alguien te la robo en el correo o en tu buzón. Deberías de llamar directamente a las oficinas de Paypal en tu país para averiguar lo que realmente sucedió.
Buenos días querida Roxana: Es un placer saludarte. Me complace, sobremanera, tú altruismo… ¡QUÉ EL DUEÑO DE LA VIDA TE PROTEJA!. Estoy muy interesado en esto del dropshipping y me parece que das muy buenas orientaciones, las que leeré en detalle para entender mejor sobre esto. Tal vez la única duda que tengo en el momento es sobre la consecución de la tarjeta PAYPAL… Hace algo más de 1 año yo hice todo el trámite para obtener una, incluso me anunciaron su envío a determinada fecha, llegó ese día y otros más pero no me llegó la tarjeta PAYPAL; por sí el inconveniente hubiése sido de dirección errónea accedí a rectificarla pero en definitiva nunca me llegó dicha TARJETA. Entonces mi respetuosa solicitud, distinguida ROXANA, es de que me orientes sobre este trámite. Te quedo infinitamente agradecido.
Hola Kary,
Si vives en Estados Unidos debes sacar el permiso en USA y también debes pagar los impuestos en USA.
Vivo en USA y deseo abrir una pagina para venta en Chile. Utilizare dropsipping. Ahora los distribuidores me piden un nunero de empresa o acreditacion de q tengo permiso de reventa. Donde debiera sacarlo en Chile? En USA? La segunda pregunta es donde pago los impuestos? En Chile? En USA? Quedo atenta a tus comentarios y muchas gracias por la información!!!
Hola Demóstenes,
Primero que nada debes crear tu pagina Web profesional. Aquí te enseño como hacerlo. Luego debes obtener el directorio de vendedores mayoristas aquí. Para ver esta pagina completamente en español usa navegador Crome. Aquí Google te explica como hacer para ver todas las paginas en español. En esa pagina no solo te dan la lista de los vendedores mayoristas mas confiables de la Web, también te dan un tutorial paso a paso sobre como funciona todo incluyendo el abastecimiento de productos, guía para tratar con los proveedores, como obtener los mejores precios posibles al por mayor, importación, envío, etc. Todo lo que necesitas saber.
Como hago para empezar a vender o incribirme?
Hola Mario,
Aquí te explico paso por paso como empezar desde cero.
Hola Roxana yo de Internet no conozco mucho, podrías listarme lo que debo hacer para poder iniciar a hacer negocios con una tienda virtual partiendo de cero y cual podría ser el costo de cada proceso gracias por compartir tu experiencia
Hola Oliver,
No tienes que contactar a ningún diseñador profesional, tu mismo la puedes crear. Mira aquí como.
hola roxana me parece muy interesante esto del negocio por internet
para crear une tienda online tengo q contratara un diseñador experto en el tema o yo mismo lo puedo hacer
Hola Javi,
Por su puesto que si. En todas partes del mundo debes pagar impuestos por todas las ganancias que recibas.
Hola Roxana, gracias por tu articulo
Una pregunta: si creo una tienda on line (en España) como dices, debería de pagar algún impuesto?
Gracias 😉
Aquí están las respuestas:
Quien se encarga del envío del producto al consumidor final?
Respuesta: el mayorista.
Se puede usar la tarjeta payoneer?
Respuesta: si.
El costo del producto que me da el mayorista incluye los impuestos en que se incurran?
Respuesta: te dan un total al por mayor, mas impuestos.
El envío de la mercancía es puerta a puerta?
Respuesta: si.
Que garantía dan los mayoristas?
Respuesta: la gran mayoría dan 30 días de garantía.
Hola Martha,
No he sabido de ningún proveedor que este ubicado en Colombia, pero para trabajar vendiendo este tipo de producto online tu no necesitas tener un proveedor en Colombia, si lo hubiera esto te limitaría muchísimo con respecto a los productos que pudieras ofrecer. Tu puedes trabajar con proveedores ubicados en cualquier parte del mundo. Aquí encuentras una lista de proveedores confiables que te envían los productos a cualquier parte del mundo.
Quien se encarga del.envio del.producto al consumidor final?,se puede usar la.tarjeta payoneer?,el costo del.producto que me da el mayorista incluye los impuestos en que se incurran?,el envio de la mercancia es puerta a puerta?,que garantia dan los mayoristas?
Roxana:Estoy interesada en desarrollar un negocio online con el sistema droopshipers desde Bogota. Hay proveedores para esta clase de negocio en Bogota?
Gracias
Narciso,
Si el negocio funciona en México. Los pedidos no se tardan mucho.
Hola. Soy de México, y quisiera iniciar con este negocio del mundo virtual, pero una pregunta, funciona también para este país, y los pedidos no se tardarían mucho en llegar?
Hola John,
Las paginas se pueden promocionar en redes sociales como Facebook y Twitter pagando por los avisos publicitarios.
hola, roxana soy de colombia, y mi pregunta es cuando ya tenga mi pagina y todo listo, estas se puede promocionar por facebook o twitter, gracias.
Muy interesante o diria que trascendental su propuesta, digna a considerar por el que anda en la busqueda de ganar algun dinero en Internet. Siempre he visto esta opcion del Dropshipping, como una muy llamativa por el hecho de que no hay que invertir. Lo considerare
Hola Pelon,
Los precios los debes negociar con los distribuidores, mientras mas ventas hagas mas baratos puedes conseguir los productos. Aquí puedes obtener una lista que contiene mas de 100 proveedores fiables para comprarles productos.
La forma que se consigues los clientes online es creando un blog profesional, es decir una plataforma para realizar tus ventas. Lee este tutorial para crear tu pagina de ventas.
La idea es posicionar bien tu pagina en Google, obtener los primeros lugares y así conseguir un sinfín de clientes interesados en comprar tus productos. Aquí te enseño como hacer esto (Posicionar tu pagina en los primeros puestos de buscadores).
hola muy interesante el tema del dropshipping, y estoy muy interesado en llevarlo a cabo, pero tengo dos dudas
1- como conseguire el mejor precio de parte del distribuidor ?
2- que me garantiza que obtendre suficientes clientes como para mantener a flote el negicio y sacarlo adelante?
gracias, espero me pueda ayudar con las respuestas
Soy de Argentina y me interesa tu propuesta dado que en mi pais me manejo con una amplia base de datos de cliéntes y con una cartera de clientes fijos de Perfumes. Zapatos. Remeras Americanas de diferentes Marcas. Anteojos. Relojes. Zapatillas etc
Asi que estaria MAS que satisfecho con tu propuesta
Te Saludo
Atte
Fabian L.
Hola Carlos,
Con el Dropshipping se puede trabajar desde cualquier parte del mundo, eso incluye cualquier ciudad de Chile. Si al decir la empresa te refieres a esta lista de proveedores de mercaderia, es lo mismo, funciona en cualquier país. Estos proveedores venden su mercadería a cualquier comerciante que desee comprar sin importar su ubicación física.
Hola, estoy interesado en este sistema, mi consulta es la siguiente: que posibilidades tengo de implementar este negocio en Peñaflor? (Chile) esta empresa esta presente en mi pais?
Gracias.
Hola Edwin,
Después que compres tu alojamiento, debes obtener este tema para la creación de tiendas virtuales. Te permite ir agregando los productos sin ninguna dificultad.
hola roxana un saludo esto del dropshipper esta genial pero tengo una duda ?
es que soy muy novato en esto de negocios online y queria saber despues que tenga mi alojamiento web como añado los productos que me interesen ? hay que hacer algun proceso ? o se va viendo obviamente paso a paso ?
Hola Hernando,
Funciona en cualquier pais. Saludos.
Hola el dropshiping me parece muy bien, solo que tengo la siguiente inquietud, yo vivo en Argentina, puedo trabajar con este sistema , o es solo para España?
Agradezco tu respuesta
Gracias
Hola Ramon,
Si, puedes tener los que quieras.
Hola Roxana un saludo, ¿en una misma tienda online se puede tener mas de un dropshipper. Gracias
Saludos cordiales , estoy siempre en el mundo de ventas y aunque me encanta estar en este rubro quiero conectarme con fabricantes que deseen distribuir productos en Cajamarca.